Antes de su fin , tecleo una noticia que aparece en Diario de Cádiz de hoy , día de la fecha , en una entrevista ,  en su última pagina , que hace el periodista  Alberto Grimaldi al doctor en Filología Clásica , por la Complutense , Emilio del Río Sanz , autor, entre otros , del libro CALAMARES A LA ROMANA. 
En su final se puede leer lo siguiente :
"  Y PARA HACERLO EN ANDALUCÍA , COMO EN ESPAÑA , LO QUE TENDRÍAMOS QUE HACER ES ESTUDIAR MÁS LATÍN : NOS HARÍA MÁS LIBRES Y NOS AYUDARÍA A  CONOCERNOS MEJOR Y A TENER MEJORES RESULTADOS. "
Estoy de acuerdo con ello   pero pienso que se va, para mal de muchos  ,  en otra dirección   . 
En la cultura actual se echa en falta el conocimiento y reconocimiento  de las lenguas clásicas.  Hoy por hoy , las lenguas griega y romana están casi sobrando. De adorno se pudiera decir  .
No obstante, mientras más lenguas vivas se conozcan , mientras más políglota se sea , mejor . ¿ Cabe mayor contrasentido ?. Solo se dedican a ellas los especialistas . El común de los mortales , no . Carece de la menor idea. 
Las lenguas derivadas,  o relacionadas ,   con el latín son múltiples y sería mucho más fácil estudiarlas y comprenderlas  si antes se hubiese estudiado la lengua más hablada  de el Lacio .  Por otra  parte , el origen de otras diversas palabras y lenguas   está en el griego que hablaban los clásicos. Multitud de términos relacionados con la medicina beben en   sus fuentes . En otros campos se pudiese afirmar  lo mismo .
Por  tanto : ¿ me podría explicar  alguien el motivo del menosprecio ,o casi olvido ,  en los planes  de bachillerato , del estudio de las lenguas clásicas si en sus escritos se tocan casi todos los asuntos o cuestiones relacionadas con el hombre ?.
Defiende el estudio y los textos de las lenguas clásicas ,   el escribidor que no fue profesor de las asignaturas  de Latín  o de Griego . Lo fui de otra que se dice Historia y alguna relación con ellas tuve y tengo .  Me sumo,  con estas letras ,  a la opinión del profesor de la Universidad de la Rioja don    Emilio del Río.
Me ha pedido el escrito el PERIODICUS , y se lo mando, sobre la marcha , en castellano . En latín , no . No me atrevo . 


2 comentarios:
Espero que en algún momento reflexionen y se den cuenta de su importancia o al menos que se facilite el aprendizaje aunque sea de una manera voluntaria.
Veremos porqué derroteros tiran esas decisiones.
BESOS
VEREMOS..., MARÍA JOSÉ .
UN ABRAZO FUERTE Y GRACIAS POR LO QUE DICES .
GUILLERMO.
Publicar un comentario