Son  las que expone  , respondiendo  a una entrevista que   hace el periodista  don  Andrés Cárdenas a don Nicolás Olea, catedrático de radiología y medicina física , el antedicho médico .  
Aparecen en la última página de Diario de Cádiz de hoy y  en dicho comienzo de la entrevista , cuya formulación  cito , responde Olea a lo preguntado .
Mascarillas plastificadas , guantes de usar y tirar , envases de geles a porrillo ... El coronavirus está haciendo que el plástico vuelva a ser utilizado masivamente .
A la primera pregunta del periodista  , copio literalmente la respuesta del señor Olea ,  este dice    :
Sí . La urgencia por la preservación de la salud en lo que se refiere al riesgo biológico nos ha hecho bajar la guardia en lo referente al riesgo químico . Plásticos de un solo uso que te protegen del virus son desechados a toneladas sin que esté programado cuál es la mejor forma de eliminación. La cultura del usar y tirar se ha adueñado del mercado bajo el predicamento de que es lo más correcto .
La entrevista aparece bajo el siguiente epígrafe :
"  EL PLÁSTICO ACUMULADO DEBIDO AL VIRUS TENDRÁ UN COSTE PARA  LA SALUD".
No soy autoridad en la materia , pero he de afirmar que la observación me parece de lo más cierta y atinada .
La considero como muy buena  . No hay más que tener dos ojos en la cara y ver los  reportajes que sobre desechos de plásticos malignos  aparecen en televisión u otros medios . Cuando menos , repugnan . 
Otra secuela , esperada digo yo  ,  del covid-19 . Hay más ...
En su último libro , LIBÉRATE DE LOS TÓXICOS ,  Olea afirma que hay sustancias químicas presentes en todo tipo de productos que se comercializan sin haberse probado previamente su inocuidad y constituyen  ya un enorme problema de salud que no quiere afrontarse .
Otra muy buena observación . 
NOTAS.
( 1 ) .  Aparece en la misma página final de Diario de Cádiz ,de hoy,   bajo su fotografía y sentado ante una  mesa  con su bata  de médico   . Son  las mismas palabras que recojo.


No hay comentarios:
Publicar un comentario