No sé su nombre ni sus apellidos , pero el número de seguidores alcanzaba los  cuarenta y tres  y ahora  son cuarenta y dos . Uno por debajo . Lo comprendo ya que  la calidad , si alguna vez la hubo en estos escritos , ha decaído. Motivos hay para el abandono del seguimiento y para la decadencia literaria   en el supuesto de haber caracterizado alguna vez a determinadas entradas . La segunda afirmación se evidencia por sí misma . 
Es lo contrario al dicho de  que no cabíamos en casa y parió la abuela , pues el número de seguidores que SevillaCádiz tiene  es muy escaso . Puede que por ello me haya dado cuenta  y se  me haya venido a la vista .
Desconozco , vuelvo a decir , cómo se llamaba realmente o cómo se hacía llamar .   Se lo ha llevado el aire  que sopla en la ciudad . Se ha ido y pienso que no volverá como las golondrinas de Bécquer  o la juventud. 
Me ha apenado  el abandono  y por lo mismo estoy tecleando esta entrada . Acabo de notar su ausencia .
Un seguidor de menos  es tan válido , cuando se  tienen  pocos , como un viejo potosí. No se piense que tecleo intentando su vuelta porque no se trata de eso  . Si se ha ido  ,  sus motivos tendrá . Los comprendo .
Uno de ellos pueden ser las carencias que muestro al no aparecer , por algún lado , el uso de  nuevas técnicas . El  haber ignorado   las tecnologías que tanto deben ayudar y que tanto sirven  ;  o  la falta  de tirón en  los asuntos tratados .  Quizá  ... , pero no me pliego a ellas y pago el error. Mío es y me responsabilizo . La culpa es solo de Wilhelmus . No del seguidor que se habrá aburrido al  leerme .
He buscado entre los que probablemente pudieran  haberse dado  de baja y no lo he hallado . Así que sigo desconociendo su nombre .
Puedo imaginarme el porqué de la causa de abandono  .  La carencia   de interés relativa a las cuestiones tratadas   pienso que pudo llevarlo  a su  cese    . A adoptar la postura .O esto  o mi empecinamiento en no hacer uso de nuevas técnicas .
Apenas trato asuntos del virus que nos amenaza , pienso  que  no sería   lo más indicado ,  y  poco  hablo del rey Juan Carlos I   ni  de otros temas  o de recuerdos personales . 
Tampoco de otras cuestiones que me llevaron a abrir el blog como el caso  del tema estrella , capital o principal del blog . Es probable que el ex-seguidor  se haya desilusionado al no ver más posts en torno a él.
Que le vaya bien es lo que deseo  en sus otras  lecturas de blogs .
Yo  no estoy , ahora , para escribir sobre grandes asuntos .  Tal vez más adelante , cuando la depresión mejore , lo estaré  para pequeños , excepto el tema al que llamo estrella . Entonces , si mejoro del mal que me aqueja , volveré a mi auténtico ser  .  En estos momentos   no puedo dar  para más. 
Por hoy , he cumplido con una de mis obligaciones . La que hice oyendo el consejo de Plinio el Viejo.


4 comentarios:
Hola Guillermo, dices que notas un seguidor menos, eso es mucho más frecuente de lo que supones, por supuesto esa una decisión libre y respetable. Quédate con los que te son fieles, te siguen y están contigo cuando pases un bache, una menda no se irá, no pienso hacer eso, los baches mejoran, y hasta se superan, entonces escribirás otros textos sobre cualquier cosa. En tus escritos siempre está tu perfil, tu nivel, llevas la Docencia en los genes y eso me encanta de tí. Soy poquita cosa comparada contigo, pero tu blog lo sigo con interés siempre, unas veces me haces reflexionar y siempre aprendo.
Pues me alegro que sigas tecleando, es positivo para ti y un vinculo amistoso, por lo que una menda no se va de aquí ni con agua caliente.
Buen finde a los dos.
Abrazos, pareja.
MUCHAS GRACIAS POR TODO LO QUE DICES, MARI CARMEN .TÚ NO TIENES NADA DE POQUITA COSA EN ALGÚN SENTIDO .
UN ABRAZO FUERTE .
GUILLERMO .
Guillermo no te culpes por la falta de un seguidor, los motivos pueden ser muchos y variados. La gente va y viene y quizás sólo de hacen seguidores para que tú también lo hagas del suyo y así incluir un seguidor más en su lista, a veces sin saber de qué va tu blog, ni de qué temas tratas.
Te aconsejo que sigas en tu línea, escribiendo a tu aire y a tu manera, cuando puedas y cuando quieras, recuerda que el echo de hacerlo además de cumplir con el consejo de Plinio el Viejo, principalmente siempre es bueno para ti, cumplir con esa obligación.
BESOS
GRACIAS , MARÍA JOSÉ, POR TU COMENTARIO Y POR TU SINCERIDAD.
UN ABRAZO FUERTE .
GUILLERMO
Publicar un comentario