Me acerco a mi librería y cojo , al azar , un libro cuyo autor fue profesor mío . Me explicó muy bien Historia Medieval en la Facultad de Filosofía y Letras de Sevilla . El nombre del autor es , nada más y nada menos , que Julio Valdeón Baruque ( don Julio ) . El título del libro que abro , subrayado por mí en algunos capítulos , algo que dicen que no se debe hacer pero yo hacía y hago aunque menos , es :
ENRIQUE II ( 1369-1379 ) . Forma parte de la Colección Corona de España I . Reyes de Castilla y León, publicada por la Diputación Provincial de Palencia , Editorial La Olmeda en el año 1996. Otros libros tengo de la misma colección
Las primeras palabras del texto, que inician la Introducción , son las siguientes , debidas a la pluma de P. López de Ayala , extraídas de su obra : CRÓNICA DEL REY DON ENRIQUE , SEGUNDO DE CASTILLA , edición de la Biblioteca de Autores Españoles , tomo LVIII , Madrid 1953, página . 38.
" Fue pequeño de cuerpo , pero bien fecho , é blanco é rubio , é de buen seso , é de grande esfuerzo , é franco , é virtuoso , é muy buen rescebidor é honrador de la gentes ".
El cronista Pero López de Ayala retrata así , con las palabras entrecomilladas de más arriba , al  Rey Enrque II de Castilla y de León. Una  de  sus mercedes  consistiría en conceder   a don Garci Álvarez de Toledo    los señoríos   de Oropesa , Valdecorneja y otras villas y lugares aledaños , a cambio del Maestrazgo de la Orden de Santiago. Del citado Garci o  García Álvarez de Toledo Tello de Meneses   arranca el origen de varias casas nobiliarias españolas , entre ellas el ducado de Alba y el condado de Oropesa  , y nuestra línea de Toledo Golfín que no llegará a alcanzar la cima de la sociedad castellana y española manteniéndose  en el nivel medio de la nobleza ; el nivel que la familia había detentado  en la ciudad de Toledo  ejerciendo   Alcaldías Mayores y  Alguacilazgos  Mayores  hasta la persona de Garci o  García Álvarez de Toledo ,I señor de las villas de Oropesa  y de Valdecorneja ,  con quien se alcanzaría la cúspide de la pirámide social castellana .
Es muy  probable que el Rey don Enrique de Trastámara  fuese quien otorgase  , como una más  de las llamadas mercedes enriqueñas ,  la Corregiduría  de la villa de Cáceres  y el ejercicio de la  Justicia Mayor Real     a nuestro directo ascendiente Fernán Álvarez de Toledo ( 1 ) .¡ Cuánto me gustaría tener al alcance de la mano o de la vista la donación o el nombramiento Real que Enrique II de Castilla y de León hace a Fernán Álvarez de Toledo , casado con Isabel Álvarez de Saavedra , señora de la Corchuela , matrimonio del que desciende la línea de los Álvarez de Toledo Golfín ! . Hace tanto tiempo de ello que todo pudiera haber sucedido .
NOTAS.
( 1 ) Colección Salazar y Castro , Biblioteca de la Real Academia de la Historia , D-30 , fol.257 v


No hay comentarios:
Publicar un comentario