Dejo al margen las distintas acepciones que la Real Academia de la Lengua distingue con el término globalización y voy directamente  a la opinión que tengo de él  .  Digo que la palabra  ,  mejor decir  repito ,   no me gusta nada . Ni me gusta como vocablo ni el  significado o significados que pueda tener . En absoluto son  de mi gusto . Presenta  cierto olor a imperialismo muy pasado .
A ella  , que tantos matices negativos puede  mostrar , se le une otro como es la extensión de enfermedades víricas o no víricas por todo el mundo tal estamos viendo , observando y , algunos , padeciendo  . Algo que, en sí , es malo para todos  como  es fácil de constatar .  Creo que no se me podrá criticar lo escrito . Al menos así  es mi pensamiento en torno a la cuestión. 
Hoy a casi todo se le puede adjuntar el término  griego pan . Todo pasa con facilidad , de forma independiente a sus orígenes geográficos , a ser pandemia lo quiera admitir  o no la Organización Mundial de la Salud , OMS , que no deja de ser , como su propio nombre indica, otro ejemplo de pan. Bueno , lo de ejemplo  mejor es dejarlo para mejor ocasión. Pan es el nuestro de cada día y por el que damos gracias a nuestro Dios . Existen muchísimas palabras que llevan el prefijo pan ; entre las cuales está la de pantomima .
Globalización , divino tesoro para algunos pero no para otros entre los que me hallo . Extensión a todo el globo terráqueo habitado y sin habitar. Extensión y unificación significan casi lo mismo  que globalización   ,  y esta apareja lo que apareja con tanta lucha por impedir la diversidad . Todos iguales y globalizados por los avances desmedidos de las técnicas que permitimos progresar  a pasos agigantados. Todos somos soldados de un mismo ejército en  lucha contra nosotros mismos. Todos expuestos a padecer los mismos bienes y los mismos males y todos unidos por la excesiva aceleración de las técnicas y de las tecnologías . Y el que no esté dispuesto a compartirlas es hombre  sobrante.
Me pregunto que si éstas  ya estaban suficientemente avanzadas en los años finales del siglo pasado : ¿ Para qué han de seguir avanzando a velocidades del rayo y sobreponiéndose o eliminando a las anteriores cada vez con  mayor rapidez  ?. El negocio es el negocio y la pela es la pela , como afirman algunos catalanes,  y caiga quién caiga . Wilhelmus es víctima del loco y desaforado  avance de las tecnologías.
Todo tiene sus ventajas y desventajas , incluso la llamada globalización que permite y fomenta la expansión de bienes y de males . El de ahora es uno de los segundo  multiplicado por los avances de las tecnolgías . ¿ O ,  no ? ...Puede pensarse que poco ha de ver una cosa con la otra . Quizá .
 Pandemias han existido anteriores o muy anteriores a nuestros días , pero ninguna se ha extendido a la velocidad   endiablada con la que corre  todo en la actualidad.   Globalizándose por momentos y afectando a regiones muy distantes del centro de aparición : Wuhan  , la ciudad china .
El escribidor  no esperaba que la globalización y extensión del mal que amenaza  fuese tan rápida . Al haberlo sido es por lo que tecleo en el ordenador tratando de que estas palabras salgan con   cierto orden y relacionando la rapidez del mal que aqueja a algunas zonas  del mundo con los aspectos negativos de la globalización . No se dude de que los tiene .
El aire siempre ha sido  aire respirable  ; el agua , agua sin contaminar  ;  el pan , pan bueno  ;  y el vino , bon vino como decía Berceo  ;   pero  la globalización  jamás ha existido de  esta forma .  Presenta cierto olor a rancio y , además ,   permite   la extensión imperialista  de los virus y la aparición de nuevos analfabetos tecnológicos, si uno no se adapta a los avances últimos de las técnicas  , tal es el  caso de  quien subscribe o suscribe . 
Acabo de leer que la OMS ha aumentado la evolución de la propagación y de los riesgos de Covid-19 a un nivel muy alto a escala mundial . El próximo paso tal vez sea  el de calificarla como  pandemia . Las circunstancias  han requerido que Wilhelmus vuelva a teclear sobre el virus .  No debe cundir la alarma y sí  conservarse la calma   , oigo que aconsejan  las autoridades. Tratemos de obedecerlas y de no meter la pata con actuaciones desmedidas. 


No hay comentarios:
Publicar un comentario