Me lo piden los directores del periódico y de la revista en los que colaboro . Más que pedírmelo , me lo ruegan  diciéndome que haga el favor de pronunciarme sobre hacia dónde marchan los derroteros del mundo. 
Si digo que hacia ningún lugar bueno , me criticarán unos . Si afirmo que vamos lanzados hacia lugares óptimos , lo harán otros . Aquellos pueden que se acerquen más a la realidad que estos . 
A decir verdad , no creo que ni unos ni otros lleven la razón al cien por cien porque nadie la lleva en este porcentaje  aunque piense lo contrario . Escéptico , a más no poder,  y descreído que es el escribidor. Pobre de él , de mí,  con ser así . En el pecado lleva la penitencia, pudiera decirse  . 
Así que me voy a limitar , no es que mi deseo sea el de no pronunciarme sobre la petición  porque en otras múltiples ocasiones lo he hecho  , a escribir   sobre un libro que acabo de terminar de leer . 
Está editado por Narrativa Salamandra en el año 2016 , y su autor y su título son los que enseguida escribo : El autor es Amor Towles y el título  : Un Caballero en Moscú . En él se habla de la inagotable capacidad que el hombre tiene para enfrentarse a los infortunios de la vida .
El protagonista es un aristócrata ruso , el conde Aleksandr Ilich Rostov , condenado por los bolcheviques en 1922 a la pena capital  que es conmutada por un arresto domiciliario en el hotel Metropol de Moscú .  
No voy a decir sobre la novela, que terminé hace poco ,  que se trata de un don Quijote de la Mancha a la moderna . Tampoco que tiene todo lo que debería tener una buena novela . Solo digo , lo que no es poco  , que me ha entretenido e interesado en cuanto que está muy bien escrita y es ingeniosa . 
Mucho digo con lo que acabo de escribir . Unos opinarán que insuficiente . Otros que no  lo es   . 
Pienso yo , el reciente lector del libro , que en el término medio , como decía Aristóteles ,  está la virtud. No todos los hombres estamos preparados para empresas mayores.    
Se me olvidaba decir  , de mi puño y letra  aparece escrito  en la primera página en blanco o página de respeto  de la novela , que   fue regalo hecho  por  mis  suegros en los Reyes del año 2020.  
Igualmente  que ya tengo, sobre mi  mesilla  de noche , otro libro dispuesto a hacerle el quite . Es otro regalo de Reyes, hecho por Leticia Romero , titulado : La Batalla de Occidente , de Éric Vuillard. 
Cuando me sea pedido otro artículo de opinión por los directores del periódico y de la revista en los que colaboro , escribiré algo , no mucho , sobre La Batalla de Occidente de Éric  Vuillard . No de la Primera Guerra Mundial. 


1 comentario:
Me gusta tu artículo. Escribes lo necesario para cumplir con lo solicitado y estimular a la lectura, lo que no es poco...
👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
🙅🙅👍
Publicar un comentario