Serlo nunca ha estado de más . Ni ayer ni hoy , siempre que lo emprendido o innovado merezca la pena ser tocado  para mejorar  cualquier situación. 
Que un vejete ,  cuento con 72 años  recién  cumplidos  en el actual mes de septiembre , se plantee  el asunto al   que me refiero ,  que aparece en la cabecera de la entrada como epígrafe ,  da que pensar  , tal vez con acierto, que su opinión sobre el particular ,  sobra .  Está de más , pues  poco puedo ya emprender o innovar . 
Puede que así sea   si así os parece , remedo parcialmente  el título  de una conocida obra de Pirandello ,  ya que el hombre no consigue , jamás , penetrar hasta el fin de las cuestiones que puede plantearse . 
Respetando las anteriores palabras , pienso , en  cierto sentido , que   me está permitido no solo pronunciarme al respecto sino emprender alguna acción , fundar algún negocio , o innovar algo.  No voy a emprender nada porque no está el horno , ni el mío ni el de nadie  ,  para bollos . Tampoco voy a innovar porque ya lo hice cuando tenía la edad apropiada .
Hoy, sin embargo ,  en los días que corren  ,   son   muchos los  que  emprenden múltiples asuntos ya que la cosa es emprender y emprender sin parar de emprender  . La cuestión es ser emprendedor. Se ve así que muchos emprenden tareas absurdas o establecen negocios inimaginables para los que  reciben subvenciones  de la administraciones  públicas o privadas  . El fin de estas es que los nuevos  negocios emprendidos o los nuevos supuestos   prosperen. Buen fin.   
Surgen de esta manera  las más peregrinas ideas sobre la realidad ya que desde instancias altas se fomenta , con interés ,  el surgimiento de emprendedores . Los emprendedores  e innovadores nos rodean como los insectos voladores  lo hacen con   las luces  que nos alumbran las noches de verano. 
No merece la pena citar a qué formas de emprender me refiero . Sí intento decir que   cualquiera que tenga una idea , por absurda que sea , e intente llevarla a la  práctica , es bien recibido por  buena parte de la comunidad oficial o privada .
De aquí a innovar por innovar , sin más , no hay dos pasos sino uno.  Todo el mundo intenta emprender algo , sea bueno o malo , sin tener en cuenta que , a veces , emprender no está justificado o que  cuando las cosas funcionan bien no se deben tocar . Cualquiera , hace tiempo ,   es reformista ya que no  tocar las cosas , no cambiar en  algo , estaría mal visto  por un buen número de gente . Emprender e innovar es lo que  se demanda .
Los emprendedores siempre defienden la idea de  que con lo que ellos proponen las cosas tenderían  a mejorar. No siempre es así aunque hoy tantas cosas   se emprendan o innoven   sin necesidad .
En mi mundo laboral , la llegada de nuevos máximos responsables solía ir acompañada de  innovaciones o renovaciones . Cambiemos  algo para que nada en el fondo cambie , por segunda vez hago uso de expresión debida a escritor italiano ,   pudiera ser  lema aplicable a tanto emprendedor o innovador de pacotilla   El buen emprendedor ,  o innovador , buen emprendedor o innovador será según sus  hechos  digan y demuestren.  No por mucho  emprender o innovar se adelanta el alba . 


2 comentarios:
Me ha gustado mucho esta reflexión, así como el anterior cuento de finales del verano.
Un fuerte abrazo, Guillermo.
Otro tan fuerte como el tuyo para ti , Manuel . Gracias .
Guillermo
Publicar un comentario