No recuerdo los libros y las lecturas que he hecho . Alguien dijo ,  y si no lo dijo lo digo yo, que no  recordar todos los libros que se leyeron y pasaron  ante los ojos de uno , era una manera de ser culto . 
La lectura de libros dejan  un poso , un sedimento , aunque no se recuerde lo leído , que sus valores tiene y siempre relucirán  .Pienso que los autores  clásicos  y algunos pocos más , posteriores en el tiempo  ,  dijeron  casi todo. En ellos se exponen , de unas formas u otras , temas sobre el   hombre ,  sobre el amor ,  sobre  la vida y sobre la  muerte ; los cuatro   argumentos que más nos pueden  interesar porque alrededor de ellos giramos.
En Arturo Pérez-Reverte leí que eran pocas las obras escritas dignas de  ser leídas  y que todo hombre medianamente culto tenía la obligación de leer  . No quería decir , con estas  palabras ,  que se leyese poco, nadie lo haría ,      sino que había una serie de obras escritas que eran más importantes que otras y , por tanto ,  podían  dejar  huellas más profundas en el lector .   No recuerdo  las obras  que citaba Pérez-Reverte  pero en aquél momento estuve de acuerdo con él . En aquél momento y ahora aunque mi memoria esté cada día peor .
Discrepa, sin embargo  ,  Wilhelmus ,  con el autor de la serie del Capitán   Alatriste , de la Piel del Tambor y de tantas novelas  más ,  en cuanto a las huellas que pueden dejar solo   los escritos de máxima categoría reveladores de la  capacidad  creativa  de sus autores   , de su  preparación  y de su  dominio lingüístico. Sobre este asunto  me atrevo a decir que  cualquier  obra  , mejor o peor escrita , deja algún poso en quien la lee ; una huella aunque no sea indeleble .  No se pierda de vista que lo que acabo de decir  es la opinión de un simple escribidor y este se está refiriendo  a un maestro de la escritura como es  el periodista , reportero de guerra ,  y académico  ,  llamado Arturo Pérez-Reverte. 
 Le doy la razón , sin embargo ,  en lo que hace a  que solo los buenos libros  son  los que merecen la pena  ser releídos . Sobre estos , que creo  coinciden en buena parte con la opinión ,  inicialmente comentada  de  Pérez-Reverte , digo que  las huellas que nos pueden dejar  sí son indelebles. 
Solo cuando se ha  leído poco , en otra entrada dije que nunca fui lector empedernido ni ratón de biblioteca , se recuerdan los pocos libros que se han tenido entre manos y ojos e incluso las formas de pensamiento y las frases  de sus protagonistas. Temo lo que esta gente que ha leído poco   pueda pensar de cualquier asunto. 
Aunque no me considere un  gran lector  ,  nunca lo he sido  empedernido o  incansable , son muchos años los que tengo  y tiempo ha habido para leer algo . Ahora estoy leyendo la novela de Ayanta Barilli titulada UN MAR VIOLETA OSCURO ,   finalista  del Premio Planeta en el año 2018 . Me la regaló Glaukopis por mi setenta y dos  cumpleaños .


2 comentarios:
Estoy contigo en que "cualquier obra , mejor o peor escrita , deja algún poso en quien la lee" Sobre todo si se recuerda por algo especial. No siempre los grandes autores tienen razón en lo que dicen.
Saludos.
GRACIAS , MARA , POR TU COMENTARIO . SIGO LEYENDO "LEONESANDO " . ESTÁ ENTRE LOS POCOS BLOGS QUE SIGO .
UN ABRAZO .
GUILLERMO
Publicar un comentario