Acabo de releer la entrada en la revista  EL PERIÓDICUS . La recoge al pie de la letra , en su edición de hoy , sin saltarse una coma ni omitir datos . Tal la escribió el escribidor en su blog. Gracias,  don Máximo
Me ha llenado de gozo y alegría porque desde un tiempo a esta parte no aparecía alguna colaboración mía ni en el periódico que dirigen Tania y Gualterio , ni en la revista de don Máximo.
La he vuelto a leer con atención , no porque haya salido de mí , sino porque la hazaña merecía este breve homenaje ,  y  muchos otros mejores y más extensos que el mío.
Fernando de Magallanes , vuelvo a rendir mi pequeño homenaje a sus hechos y a los de Juan Sebastián de Elcano , fue , según Antonio de Pigafetta , un gran héroe de nacionalidad portuguesa al  que envidiaban , creo que con insana envidia , los capitanes de las otras cuatro naos ,  según se puede deducir de lo afirmado a comienzos del libro primero de la obra de Pigafetta titulada , repito el título, PRIMER VIAJE EN TORNO AL GLOBO.
He vuelto al texto y leo que Antonio de Pigafetta , Gentilhobre vicentino y Caballero  de Rodas, lo dedicó al Muy Excelente y Muy Ilustre Señor Felipe De Villers Lisle-Adam , Gran Maestre de Rodas. 
En la página número 142 de la edición de  la colección austral a la que hago referencia en anterior entrada, se puede leer lo que Pigafetta  escribe sobre la llegada a Sevilla , punto final del azaroso viaje, tan bien narrado por Antonio  , que supuso la primera circunnavegación del planeta Tierra :
" EL LUNES OCHO DE SEPTIEMBRE ( DEL AÑO 1522 )  ( 1 ) ECHAMOS ANCLAS JUNTO AL MUELLE DE SEVILLA Y DISPARAMOS TODA LA ARTILLERÍA .
EL MARTES SALTAMOS TODOS A TIERRA , EN CAMISA Y DESCALZOS , CON UN CIRIO EN LA MANO , Y FUIMOS A LA IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA VICTORIA  Y A LA DE SANTA MARÍA DE LA ANTIGUA , COMO LO HABÍAMOS PROMETIDO EN LOS MOMENTOS DE ANGUSTIA .
DESDE SEVILLA FUI A VALLADOLID , DONDE PRESENTÉ A LA SACRA MAJESTAD DE DON CARLOS V , NO ORO NI PLATA , SINO ALGO MÁS GRATO A SUS OJOS . LE OFRECÍA , ENTRE OTRAS COSAS , UN LIBRO , ESCRITO DE MI MANO , EN EL QUE DÍA POR  DÍA  SEÑALÉ TODO LO QUE NOS SUCEDIÓ DURANTE EL VIAJE.
DEJÉ VALLADOLID LO MÁS PRONTO QUE ME FUE POSIBLE Y LLEGUÉ A PORTUGAL PARA RELATAR AL REY JUAN LO QUE HABÍA VISTO . PASÉ ENSEGUIDA A ESPAÑA , Y LUEGO A FRANCIA , DONDE REGALÉ ALGUNAS COSAS DEL OTRO HEMISFERIO A LA REGENTE , MADRE DEL CRSITIANÍSIMO FRANCISCO I .
REGRESÉ , POR FIN , A ITALIA , DONDE ME CONSAGRÉ PARA SIEMPRE  AL EXCELENTÍSIMO E ILUSTRÍSIMO SEÑOR FELIPE DE VILLERS L ´ ISLE-ADAM , GRAN MAESTRE DE RODAS , A QUIEN TAMBIÉN ENTREGUÉ EL RELATO DE MI VIAJE .
                EL CABALLERO ANTONIO DE PIGAFETTA .
Vuelvo a rendir así otro breve homenaje , ahora también a Pigafetta  , dando a conocer cómo terminaba el viaje de Magallanes y de  Elcano ,  en Sevilla naturalmente ,   y cómo finalizaba mi comentario ante  mis alumnos intentando que no olvidaran jamás al organizador don Fernando de Magallanes , y a uno de los hombres  que dio la primera vuelta al mundo : don Juan Sebastián de Elcano. 
NOTA :  
El año lo he puesto yo. No aparece , en este lugar  , en el texto. Sí ,  en el renglón inmediatamente superior. 


No hay comentarios:
Publicar un comentario