De Arthur Conan Doyle titulada EL SABUESO DE LOS BASKERVILLE . Me regaló la novela Glaukopis y la edición que estoy terminando de releer  es de la editorial  Alianza . Se imprimió en Madrid el año 2012 y la tradujo José Luis  López Muñoz.  
La primera vez que leí el SABUESO DE LOS BASKERVILLE , pienso que entonces  se titulaba el Perro de los Baskerville al ser otra la editorial del libro , fue hace muchos años .  No recuerdo su número . 
La circunstancia de haber sido el libro regalo de Carmen , más la conseguida intriga del caso propuesto a Sherlock, y a su ayudante  Watson  por el doctor Mortimer ,  han hecho que vuelva a releerlo con fruición.
Ahora he buscado Dartmoor y he visto , por primera vez , el páramo granítico e inhóspito   citado y recorrido  con asiduidad por los personajes de la novela . 
El castillo-palacio de los Baskerville , lugar de residencia de la familia desde hace siglos , se convierte , junto con los páramos y el perro bestial  ,  Stapleton ,   sir Charles y su sobrino norteamericano Henry Baskerville , en protagonistas principales de la narración que engancha  al lector desde el comienzo  . Al menos a mí me ha vuelto a enganchar y esta noche pienso terminar la relectura de la obra de Conan Doyle  comenzada hace poco .  


2 comentarios:
Hola Guillermo, es un clásico, yo la he leído un par de veces, interesante.
Buen Tosantos, y un abrazo, pareja.
OTRO ABRAZO PARA TI , MARI CARMEN. ME ALEGRO QUE TE GUSTASE EL PERRO Y LO HAYAS RELEÍDO.
GUILLERMO
Publicar un comentario