Las dos son palabras que parecen significar lo mismo pero no lo significan .
 En la segunda , la acción del hombre tiene mayor importancia y calado en las tierras y en la Tierra como planeta del sistema solar . Puede ocurrir , esta acción humana ,  por un exceso en los  cultivos , en el  pastoreo o en  la  deforestación 
 La primera    (desertización ) se puede producir por fenómenos naturales en los que el hombre poco  tiene que ver .  La segunda ( desertificación ) sí es imputable a la acción y a la mano  del hombre .
 Somos , pues , culpables de la segunda . Unos menos que otros pero todos culpables en cuanto que alguna vez habremos herido el planeta en el que vivimos y nos acoge. Uno de los pocos en los que pudieron darse los supuestos para que hubiese vida. Tratemos de no aniquilarla  . Sería delito de muy lesa majestad 
Una voz de alerta parece recorrer el mundo que habitamos. El cambio climático está aquí y todos podemos ser víctimas de los  errores cometidos contra  el medio geográfico. 
Reciclar es una de nuestras obligaciones , al alcance de la mano ,   para que el deterioro , el mal de la desertificación , no siga avanzando.
 Para  ello debemos tirar los plásticos en los contenedores indicados , los papeles en los que sean  para ello ,  ad  hoc como podría escribir el escribidor si cursi fuese ,  y la basura en los propios . En el cumplimientos de esta pequeña obligación radica buena  parte de nuestro respeto al medio y de la salvación del mismo  . Hagámoslo si queremos que la vida , en sus distintas formas , continúe existiendo sobre la faz del planeta Tierra. 
Acabo de ver las acumulaciones de plásticos  en algunos mares  y por poco no me da un soponcio .  Una vez recuperado , pasado el peligro del desmayo pasajero ,  sigo dale que te pego  a las teclas  del ordenador ,   escribiendo  sobre lo relacionado con la desertificación que nos amenaza ;  y cada día que pasa  la amenaza está  más próxima.  
No me cabe duda de que los grandes contaminantes son las industrias y sus humos malsanos que dificultan la respiración ,  aparte de otras cuestiones que mencionar no quiero . Pudiera echarle la culpa al capitalismo galopante ; pero no lo hago en cuanto que demagogia pudiera parecer .   Trato  , tan solo , de intentar convencer a cada familia , a cada hombre o mujer  , de la importancia que tiene el reciclaje de residuos . Creo que con ello a nadie  le hago daño. 
Puedo parecer un dueño de empresas recicladoras o que al reciclaje se dedica , pero no soy más que un escribidor deseoso de  que siga habiendo vida en la Tierra ,  esté o deje de estarlo yo sobre su superficie. 
 Ahora mismo voy a poner mi granito de arena para que el deseo ( hago referencia a mi deseo de  que siga habiendo vida sobre la Tierra )  ,  se convierta en realidad . Voy a cumplir con una de mis obligaciones . Pienso que este cumplimiento no molestará a   congénere alguno. Nunca se sabe... 
Las Conferencias internacionales  sobre el cambio  climático de poco han servido hasta ahora .  ¿Servirán alguna vez ? Tampoco se sabe ... o tampoco lo sé .
  Sé que le enviaré esta entrada a la revista  EL PERIÓDICUS   por si don  Máximo tuviese a bien editarla . Si no fuese así , no se preocupe , don Máximo , que otra entrada le enviaré por si le gustase más . Soluciones hay para todo , incluidas las amenazas de  desertificación  , menos para la muerte .  


1 comentario:
Hola Guillermo. Si todos hacemos lo debido, lo que está al alcance de nuestras manos, ese es el camino. Las playas no son respetadas, dejan basuras contaminantes, extensivo a los ríos, campos, etc...el atasco escandaloso y alarmante de toallitas higiénicas con toneladas de ellas, que han costado millones limpiar, no es debido a las grandes industrias, es el mal uso de donde las tiramos después de su de su uso...
Los gobiernos tienen su responsabilidad, pese a encontrarse con las multinacionales como parapeto, en fin, responsabilidad y presión en escalas enormes, no se me ocurre otro remedio. Yo como tú, no lo dejo y aparezco por mi blog con el temazo...
Gracias por tu aportación, una vez más.
Otra vez me extendí, disculpas.
Abrazos.
Publicar un comentario