Acabé , sin esfuerzo y con ilusión de primerizo  , de releer El Libro Negro de Papini .
El autor dice en la parte final del  prólogo  al que llama Advertencia : este libro , que puede ser tomado como pasatiempo , será para los espíritus más vigilantes una saludable sorpresa .
Siento discrepar con Papini en cuanto que su Libro nunca , ni la primera vez que lo leí , lo tomé como pasatiempo . En cualquier caso , aunque no me considero un espíritu vigilante , sí me fue una saludable y agradable  sorpresa  aunque no haya sido ni sea crítico literario. 
Gog , el protagonista de la obra , recorre el mundo buscando algo que  lo llene y lo satisfaga por completo  . Que cure su habitual malestar y su hastío .
 El recorrido da pie a Papini para tratar de hacer pensar , al lector ,   sobre  los conceptos que se puedan tener en  asuntos  trascendentales ;    y superarlos   o sumirlos en los abismos más profundos del ser  humano .
La época que se trata en el libro , el mundo tras la segunda guerra mundial , me causó en su primer lectura , allá por los años finales de la década de los sesenta del siglo anterior  , un extraño sentimiento admirativo por tratarse de buena  prosa que me era comprensible con facilidad  . Ahora he advertido que ,  tras los planteamientos irónicos del protagonista , descarnados, se atisba una cierta  y pequeña esperanza en el nuevo mundo y en el nuevo hombre que apareció  tras los belicosos  e injustos acontecimientos desarrollados a lo largo del siglo pasado  . Es lo que pienso a día de hoy . No sé si lo seguiré pensando mañana porque poco se sabe sobre el futuro. 
Me planteo yo, el pobrecito escribidor de nombre  Wilhelmus , cuál podría ser  la opinión del ex ateo  Papini ,  expuesta mediante su personaje Gog ,  o a través de otro , si en vez de haber abandonado el mundo cuando lo abandonó ( mediados del año 1956 ) ,  hubiese conocido  los días que corren . No creo que , por muy católico que fuese el antiguo ateo , escribiese  un Libro Blanco. Jamás se sabrá porque nadie conoce qué puede suceder mañana  ... Ojalá sea lo mejor . Si sé que leí , también hace mucho, su Historia de Cristo .
El Libro Negro lo he leído con fruición antes de que las pastillas que tomo para dormir comenzaran a surtir sus efectos.  Prometí teclear cuando terminase mi relectura y he cumplido la promesa .


No hay comentarios:
Publicar un comentario