Puede llevar a la desinformación . Lo acabo de leer y lo subscribo . Quizá debiera decir que lo reafirmo  ya que  para el escribidor nada nuevo supone ni significa.  Lo he leído en un artículo que publica , en la edición digital  de hoy , el Correo de Andalucía , escrito por el periodista Juanmi Vega y titulado : LOS DAÑOS COLATERALES DE LA LISTERIOSIS .
No voy a echar  mi cuarto a espadas sobre el asunto de la Listeriosis ( no voy a dar mi opinión sobre el brote de la bacteria   ) porque muchos otros ya han opinado sobre ella y la mía pudiera sobrar.
No quiero escribir  , con lo dicho , que no la tenga ; pero otros asuntos existen y en torno a uno de ellos voy a teclear: sobre el exceso de información en general.  Pudiera darse el caso de que mis hipotéticas  y excesivas  informaciones provocasen desinformaciones. 
A nadie se le puede negar que tiene derecho a ser informado de todo lo que ocurre a nuestro alrededor , sea bueno o malo , pero el exceso de ella puede ser que nos aturda y nos turbe.  Puede ser que la excesiva información , en torno a alguna cuestión ,   lleve a  uno a no alcanzar  la claridad conceptual  sobre determinados temas. O a algo que es peor : a fomentar los delitos . Mucho ojo .
Se debe tener presente que , en las redes sociales a las que no pertenezco , e incluso en algunos noticiarios escritos , orales o televisivos  , se opina y se informa de todo partiendo de  una desinformación evidente que ,  en algunos casos ,  puede ser voluntaria o interesada .  
No hago referencia a  algunos programas de televisión  a los que se puede acudir  como tertulianos o colaboradores o sin tener condición de  una cosa u otra ; es decir , concursantes o público al que se le pone un micrófono ante la  boca preguntándole en torno a  cualquier asunto sobre el  que los interrogados ofrecen  sus opiniones . Me refiero a  excesos informativos de otra índole  sobre los que en posterior   entrada teclearé . Hay veces en las que el micrófono se le debiera quitar al preguntador viendo el tenor de las preguntas .
El que  puede hacer daño con sus respuestas desinformadas no es quien responde sino quien pregunta esa cosas que denotan  carencias  .  Los interrogadores o periodistas debieran tener en cuenta esto antes de colocar micrófonos para que se explayen y patenticen sus ignorancias , a bombo y platillo, las personas preguntadas  sobre esto, lo otro o le de más allá.   
Es esta una de la informaciones que pueden llevar a la desinformación . Otros caminos o vías más importantes existen y de ellos el escribidor , cuando esté más lúcido de cabeza , tecleará .
 Por hoy me basta con haber pulsado las teclas para este post. Me parece suficiente información . No excesiva...   . Quien  pueda entender  mis palabras , comprenderá porqué lo digo.  


1 comentario:
Amigo Guillermo, la informaciòn objetiva y oportuna siempre debe ser tan necesaria como bien acojida. He aquì el dilema: El sentido comùn, la honestidad, y la responsabilidad, salvo muy escasas ocasiones, no las veo. Predomina la manipulaciòn, y los intereses en que cada periòdico tiende a opinar favorablemente a algûn partido polìtico y no nuestra imparcialidad con los "otros", total, yo oìgo, escucho, pongo diversas cadenas televisivas y analizo, para nada me creo lo que dicen unos de otros, jeeeeeee, por lo general, no me va mal.
Bueno, a ver la pròxima entrada, con la que hay liada, esto promete.
Un besote, pareja.
Publicar un comentario