Buscar este blog

Vistas de página en total

EL BLOG DE GUILLERMO ÁLVAREZ DE TOLEDO PINEDA. Blog independiente y de temas multicolores. Entre ellos , el tema estrella : Historia de los Álvarez de Toledo Golfín. Etiquetas temáticas en la parte inferior y lateral con las gracias por entrar y leerme.Unas gotitas de humor no van mal en la cazuela de la VERDAD y mucho pueden decir.

Mostrando entradas con la etiqueta NUEVA ETIQUETA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NUEVA ETIQUETA. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de septiembre de 2020

EL PREMIO .

Es más que merecido . Sin duda se lo haré llegar   envuelto  en papel de regalo y celofán  con moño y todo.  Sea italiano o italiana , el sexo es en este caso lo de menos y el premio lo de más ,  buscaré un  lápiz  para dedicárselo. Quien dice un lápiz , dice cualquiera otra cosa que escriba. Bien pudiese  ser bolígrafo o pluma estilográfica. Una de las cuestiones mas importantes radica en  la dedicatoria . Como desconozco su nombre y apellidos ,  es la pura verdad , aparecerán las letras que la compongan   borrosas o emborronadas .

Sé en que consiste el premio que no le puedo entregar . Él  , o ella  , con su oscurantismo ,  me ha dado pie a que no se lo pueda dar en mano y , por tanto , recibir el dicho premio en persona  . Mucho me hubiera gustado que fuese así pero pienso que  no se dará el caso  . Lo siento en el alma . Hay cosas peores que los pinchazos anónimos .

Se trata, ya es hora de hablar del premio , de una escultura , realizada con gubia  , asexuada y de un tamaño tan pequeño que no sobrepasa al de un jeme o al de una cuarta . 
Creo que no vendrá  a recogerlo , pues se daría a conocer y perdería el anonimato   al menos ante  mis ojos.  A pesar de ello, lo dudo como tantas  otras cosas.  
Voy a ponerme  en el hipotético caso de que viniese a retirar lo que con tanto ahínco ha perseguido y se tratase  de una bella mujer.  Le preguntaría , una vez más , por su nombre y ella volvería a silenciarlo . Me quedaría sin saber si su nombre es el de Antonia , Sofía o cualquier otro.  

Si se tratase de varón , lo mismo : el silencio por respuesta . No habría forma de que  se diese a conocer nominalmente y solo sabría,  Wilhelmus , que  lee el blog  desde la bella y vieja Italia  ; y que , en un  sentido más menos figurado , llegó a presentarse  ante el escribidor  . No conocería otra cosa de él o de ella . No obstante , el premio aquí está por si cambiase de opinión y viniese , de una manera o de otra más o menos figurada  , a retirarlo . 
Se lo he concedido por su fidelidad a prueba de bombas . Es una preciosidad .


sábado, 18 de julio de 2020

POCO A POCO ME ENCAMINO HACIA LAS TRES MIL ENTRADAS .

Hay veces que no sé cómo las ha tecleado el escribidor  , mas aquí están la cuentas : dos mil setecientas cincuenta y ocho con  esta ,  que es la última. El número de seguidores continúa inalterable . Vaya una cosa por la  otra . 

Parto de la base de que los seguidores son pocos , pero , como otras veces he dicho por escrito, admito  la cuestión afirmando  que lo bueno no abunda . Cada uno tiende a conformarse  con lo que tiene. No merece la pena tratar de escribir más sobre el tema  ni afirmar que no hay blog como en el que tal vez se halle  . Decir que no hay blog como el mío es igual a no decir nada .  
El blog , que nació por consejo de mi hija Carmen y , en origen , tenía como fin los terapéuticos y   la exposición  de la historia de mi familia paterna , fue derivando , sin expreso deseo mío ,  hacia diversos temas , algunos de ellos humorísticos y otros no tanto , hasta el punto de decir en la cabecera que se trata de un blog cuyos asuntos tratados  son multicolores .

Prefiero , en estos indeseados días  , teclear sobre él  a hacerlo sobre otras cuestiones o temas  de  mayor trascendencia para la humanidad .Al fin y al cabo un blog es solo un blog en el que se exponen pensamientos , opiniones o investigaciones de sus autores . Solo eso  y nada más que eso. Al menos es y fue  mi caso . Los habrá otros con mayores  pretensiones .
Me dirijo y me encamino hacia las tres mil entradas o posts , si bien antes con mayor celeridad que ahora . Mucho me costará alcanzarlas , si es que lo consigo ...
Estoy pulsando  las letras por pulsarlas y la entrada , no carente de rigor , obedece solo a la obligación que , estando en periodo depresivo , me impuse a mí mismo, aconsejado por Plinio el viejo , de no dejar pasar un día sin escribir una línea . Por hoy ,  estoy cumpliendo  con mis obligaciones en este sentido . No es necesario decir que con frecuencia las incumplo .  Está escrito en otras entradas y ponerse pesado no es buena cosa . 
Ni Tania de Aquitania , ni Gualterio Alterio ni don Máximo de la Serena, mis valedores , me han pedido, en esta ocasión,  que les envíe  el post  para publicarlo en su periódico o en su revista. Lo estoy tecleando solo  y exclusivamente  motu proprio y  sin más aspiraciones que alcanzar las tres mil entradas . 









lunes, 8 de junio de 2020

LLEVO VARIOS DÍAS SIN CUMPLIRLA...

Porque no me viene algo a la cabeza . Lo intento pero no puedo .  Sé que hay billones y trillones  de asuntos sobre los que teclear, pero como si nada . No hay forma . Las musas no quieren nada conmigo . Por mi mente ha pasado cerrar el blog . Desecho la idea, por mala ,  y pulso las teclas sin saber qué decir ni cómo hacerlo . Lo tendría fácil pero, hoy por hoy , no puedo . Excepto teclear sobre mi depresión o sobre el virus   casi  nada me viene al magín. Algo que casi nunca me ocurría . Ambos temas  me los tengo prohibidos como , por por el momento  , teclear sobre cuestiones que atañen a la  política . Más adelante , ya veremos...
Parece que ahora me llega una idea  y empiezo a teclear sobre obviedades . Es decir , sobre asuntos muy claros o carentes de dificultades para ser entendidos .

Los periódicos , diarios o semanales , los tratan con  frecuencia   dando instrucciones sobre temas o cuestiones que  son de mero sentido común .

Sin ir más lejos , la revista Diez Minutos del día 10 de junio de 2020 , número 3590 , publica en  su página cinco un anuncio en cuya cabecera se dice que DORMIR BIEN Y VIVIR SIN ESTRÉS TE AYUDAN A SENTIRTE EN PLENA FORMA , A REGENERARTE , A MEJORAR TU SALUD Y A SER MÁS FELIZ .

Es evidente que todos  lo sabíamos  como ya sabemos que a Lydia Lozano su marido le pide que deje el trabajo . Aparece una fotografía de ella , con gafas de sol , en  portada de la citada revista .

No debería Lydia ocultar  su mirada ni el color de sus ojos , lo más bonito que tiene , y derramar lágrimas  con menos facilidad por arduos que sean los problemas que la acucian . Por inoportuno que haya sido Tele 5  al resucitar  el tema , viejo y visto para sentencia , de Ylenia  Carrisi , la hija del cantante Albano , tanto lloro está de más . 

Acertada estuvo Mila Ximénez, la colaboradora , al decirle que no volviese más al programa de telecinco , Sálvame ,    si tantas lágrimas le hacían derramar   . Otra obviedad .

Ejemplos los hay por dónde  quiera mirarse .  Por doquier .  No hace falta ser un lince para verlos.

Aunque haya tratado un asunto  trágico-frívolo , de todo debe haber en la viña del Señor .  Sobre todo si no vienen ideas , a la cabeza o al lugar que sea , más brillantes que la tecleada . Repito que el número de ellas  es infinito pero  a falta de pan , buenas son tortas .
No en vano , aunque el tema estrella siga siendo el mismo que en el enunciado se dice  , también afirmo en el epígrafe que se tratarán temas multicolores, como el abordado, que pocos colores  muestra .
Al menos por hoy he cumplido con lo que  Plinio dijo . De continuar con la sequía de ideas , mañana no sé si llegaré a teclear sobre algo . Hay ocasiones en las que lo mejor es permanecer en silencio  y no pronunciarse  en el  caso de no tener algo importante   que decir porque las musas dan de lado  o esquivan  al escribidor.  




jueves, 5 de marzo de 2020

Y SE DICE QUE COMO AHORA NO SE HA VIVIDO NUNCA ...

Lo dirán quienes lo digan . El otros día , en el banco que supongo que será malo porque de bueno poco tiene  , me encontré  con un conocido. Había ido con cita previa y nadie lo atendía . Hablando con él  me dijo que tenía que ir de viaje y que no podía perder más tiempo esperando . Me dijo más, dándole yo  la razón , y afirmó  que antes  era más cómodo ir al banco y hacer las operaciones sin la alocada técnica que tanto, a algunos ,  nos incomoda.
Las novísimas técnicas y tecnologías no nos sirven para eludir o solventar  los problemas que nos amenazan por aire , por agua ,  o  por tierra . Pueden ponerse como ejemplos las pandemias y otros peligros provenientes del Espacio como los asteroides . Otros hay  que son multitud y algunos nos amenazan mediante el fuego . Ya están  los cuatro elementos de los que hablaron los presocráticos.

Los aires , infectados e infestados  , nos dificultan los saludos tradicionales y otros asuntos  ; las aguas , envenenadas , están llenas de plásticos y de otras porquerías que los peces beben y comen ;  y  por el  Espacio  los asteroides nos amenazan . ¿ Quién da más ? .Nosotros , después ,  nos comeremos los  peces y las  carnes que están envenenadas . Los porcentajes elevados de mercurio son unos de los indicadores  de que lo que digo se acerca a la verdad . Los fuegos indiscriminados , de igual manera.

A pesar de ello , he oído decir que como ahora jamás se ha vivido . Mal lo habrán hecho los que así opinan  para pronunciarse y seguir pronunciándose  de este modo ,  o poco habrán comido . Lo que para mí no hay duda es que ese poco sería más natural o , utilizando palabra muy a la moda ,  ecológico   en el supuesto de que algo hubiese para echárselo a la boca . No intento decir con estas palabras que todo tiempo pasado fue mejor . Solo que los actuales no son los óptimos ni mucho menos , lo reitero ,  a pesar de los avances de las técnicas. 

No digo lo anterior por ser de edad avanzada , viejo , o por tener algo en contra del progreso ( que nada tengo )  , sino como simple observación y constatación de las realidades que nos rodean y , ahora , nos amenazan . Pocas  no son ,  se diga lo que se diga  y se opine lo que se opine .

 El Covid-19 avanza y sigue avanzando , los asteroides nos amenazan desde los espacios siderales y las aguas que bebemos  están llenas de partículas de plásticos y de otros productos nocivos  para la salud que ingerimos a través de los pescados o de las carnes si somos omnívoros . En el caso de que se sea vegano o de algunas de sus variedades, también . No vaya a pensarse lo contrario aunque todavía haya gente que diga que como hoy día no se ha vivido nunca . Podría hacerse , pero no se hace . El cambio climático actual , se deba o no a la intervención del hombre , es otra prueba más de lo que digo .
Ténganse en cuenta lo escrito . No se trata de  catastrofismo  de tipo alguno relacionado con la teoría del francés  Georges  Cuvier . No es más que observación de que el mundo no va por buen camino a pesar de los innegables  avances tecnológicos . Hay veces que llego a preguntarme que tanto avance para qué  o en función de qué ,  y si alguna vez el mundo anduvo por  buen camino o marchó medianamente bien. 

Aunque la entrada pueda mostrar  alguna  contradicción  con lo escrito en la anterior , es lo que pienso.  Se podría vivir como nunca , pero  eso no deja de ser más que un deseo  . La realidad es la que es y no se le debieran poner paños calientes aunque me reserve algo de lo observado . 
  

viernes, 28 de febrero de 2020

ALGO MÁS SOBRE LO QUE LLAMAN GLOBALIZACIÓN.

Dejo al margen las distintas acepciones que la Real Academia de la Lengua distingue con el término globalización y voy directamente  a la opinión que tengo de él  .  Digo que la palabra  ,  mejor decir  repito ,   no me gusta nada . Ni me gusta como vocablo ni el  significado o significados que pueda tener . En absoluto son  de mi gusto . Presenta  cierto olor a imperialismo muy pasado .

A ella  , que tantos matices negativos puede  mostrar , se le une otro como es la extensión de enfermedades víricas o no víricas por todo el mundo tal estamos viendo , observando y , algunos , padeciendo  . Algo que, en sí , es malo para todos  como  es fácil de constatar .  Creo que no se me podrá criticar lo escrito . Al menos así  es mi pensamiento en torno a la cuestión. 

Hoy a casi todo se le puede adjuntar el término  griego pan . Todo pasa con facilidad , de forma independiente a sus orígenes geográficos , a ser pandemia lo quiera admitir  o no la Organización Mundial de la Salud , OMS , que no deja de ser , como su propio nombre indica, otro ejemplo de pan. Bueno , lo de ejemplo  mejor es dejarlo para mejor ocasión. Pan es el nuestro de cada día y por el que damos gracias a nuestro Dios . Existen muchísimas palabras que llevan el prefijo pan ; entre las cuales está la de pantomima .

Globalización , divino tesoro para algunos pero no para otros entre los que me hallo . Extensión a todo el globo terráqueo habitado y sin habitar. Extensión y unificación significan casi lo mismo  que globalización   ,  y esta apareja lo que apareja con tanta lucha por impedir la diversidad . Todos iguales y globalizados por los avances desmedidos de las técnicas que permitimos progresar  a pasos agigantados. Todos somos soldados de un mismo ejército en  lucha contra nosotros mismos. Todos expuestos a padecer los mismos bienes y los mismos males y todos unidos por la excesiva aceleración de las técnicas y de las tecnologías . Y el que no esté dispuesto a compartirlas es hombre  sobrante.

Me pregunto que si éstas  ya estaban suficientemente avanzadas en los años finales del siglo pasado : ¿ Para qué han de seguir avanzando a velocidades del rayo y sobreponiéndose o eliminando a las anteriores cada vez con  mayor rapidez  ?. El negocio es el negocio y la pela es la pela , como afirman algunos catalanes,  y caiga quién caiga . Wilhelmus es víctima del loco y desaforado  avance de las tecnologías.

Todo tiene sus ventajas y desventajas , incluso la llamada globalización que permite y fomenta la expansión de bienes y de males . El de ahora es uno de los segundo  multiplicado por los avances de las tecnolgías . ¿ O ,  no ? ...Puede pensarse que poco ha de ver una cosa con la otra . Quizá .
 Pandemias han existido anteriores o muy anteriores a nuestros días , pero ninguna se ha extendido a la velocidad   endiablada con la que corre  todo en la actualidad.   Globalizándose por momentos y afectando a regiones muy distantes del centro de aparición : Wuhan  , la ciudad china .

El escribidor  no esperaba que la globalización y extensión del mal que amenaza  fuese tan rápida . Al haberlo sido es por lo que tecleo en el ordenador tratando de que estas palabras salgan con   cierto orden y relacionando la rapidez del mal que aqueja a algunas zonas  del mundo con los aspectos negativos de la globalización . No se dude de que los tiene .
El aire siempre ha sido  aire respirable  ; el agua , agua sin contaminar  ;  el pan , pan bueno  ;  y el vino , bon vino como decía Berceo  ;   pero  la globalización  jamás ha existido de  esta forma .  Presenta cierto olor a rancio y , además ,   permite   la extensión imperialista  de los virus y la aparición de nuevos analfabetos tecnológicos, si uno no se adapta a los avances últimos de las técnicas  , tal es el  caso de  quien subscribe o suscribe . 

Acabo de leer que la OMS ha aumentado la evolución de la propagación y de los riesgos de Covid-19 a un nivel muy alto a escala mundial . El próximo paso tal vez sea  el de calificarla como  pandemia . Las circunstancias  han requerido que Wilhelmus vuelva a teclear sobre el virus .  No debe cundir la alarma y sí  conservarse la calma   , oigo que aconsejan  las autoridades. Tratemos de obedecerlas y de no meter la pata con actuaciones desmedidas. 

  

martes, 24 de diciembre de 2019

ESTA NOCHE ES NOCHEBUENA ...

Así es , aunque  se  halle ante  un blog variopinto cuyo autor , Wilhelmus , teclea y teclea . En él , otras veces lo he escrito , puede encontrarse ,  o  puedes encontrarte ( depende si lo   trato  de usted o de tú )  , temas variados aparte del que llamé principal o capital.  Me he pronunciado sobre diversos asuntos sin empacho ni disimulo y sobre otros he dejado de hacerlo adrede. No es momento adecuado para hablar más de ellos . Lo es de hablar del significado y de la celebración de esta noche. De la NOCHEBUENA. 

A pesar de todo  hoy sigue conmemorándose  la NOCHEBUENA por muchas personas que adoran , más o menos  , al NIÑO JESÚS que ha nacido.  Este hecho viene acompañado  , o puede hacerlo, por  la existencia del tradicional NACIMIENTO que se ha puesto en algunas  casas . En la mía hay tres , dos de ellos hechos por Glaukopis y otro diminuto no hecho por ella   ,   y hubo , a veces , un árbol navideño . En la variedad ,dicen ,  consiste el gusto y la creencia de cada uno. Lo segundo no lo dice, creo que así será  ,   más que Wilhelmus.  Si no es así , tampoco pasa nada .

Y me pregunto que qué más dará celebrar la Nochebuena con nacimiento o celebrar la venida de Papá Noel , de Santa Claus , junto a un abeto o cualquier otro árbol del que cuelguen regalos. Ambas formas  , me respondo  , son válidas y cristianas.   Una no debiera excluir a la otra como los verdes a los azules en el hipódromo de Constantinopla durante el gobierno del Emperador Justiniano . Poco se ha progresado desde el lejano siglo VI hasta hoy .En el estancamiento y en la exclusión del otro , se diga lo que se quiera decir, se continúa . Con los avances tecnológicos no se soluciona todo , como se pretende. El hombre sigue siendo el mismo a pesar de los evidentes avances de las técnicas y creo que siempre lo será . En otro caso no habría divisiones tan absurdas como las que arriba describo. Queda patente , una vez más , mi escepticismo ante las novísimas técnicas . Las divisiones continúan progresando, entre los hombres de hoy ,  por motivos tan nimios como las distintas formas de conmemorar la NOCHEBUENA. 

Cada uno es muy libre de celebrar a su manera el nacimiento de Jesús , en Belén , de no celebrarlo , o de preferir hacerlo con    la venida  de Papá Noel . Mientras los enfrentamientos de los hombres, unos con otros, perduren ; no habrá la paz que los villancicos cantan y claman  . Y esta no llegará a alcanzarse  , pienso,   nunca .   

Celebre la  NOCHEBUENA de una manera u otra , o no la celebre , desde aquí felicito a todos los que creen y a los descreídos o descreídas.  De todo hay .   

domingo, 8 de diciembre de 2019

HA VUELTO EL ANÓNIMO O LA ANÓNIMA VISITANTE .

Y me alegro de su visita aunque siga sin saber  si se trata de hombre o de mujer . Lo acabo de constatar y  vuelvo a decir  que  me he alegrado de ello. Es como la vuelta de un hijo pródigo , o pródiga ,  que ha despilfarrado bienes en un viaje hacia lo   desconocido .  No sé  cuál habrá sido la   meta del dicho viaje ,  si es que se ha hecho , pero repito que mi alegría es inmensa.
Desconozco tanto si habrá estado en Nueva York , en París,  en Londres   en Praga o en cualquier otra ciudad europea o alejada  de Europa .
De igual forma  su sexo   aunque sé que es Italia el  punto de  origen .  Apenas sé más que esto. Lo demás , lo ignoro . Tampoco conozco nada del motivo del viaje , si lo realizó ,  o de las causas que lo pudieran inducir a descansar de sus alternas consultas al blog.
Sobre él o ella, o mejor dicho ella y él , lo ignoro todo  excepto que ha hecho  sus visitas desde la bella  Italia y las sigue haciendo al menos hasta ahora. 
También ignoro  si se trata de varón o de hembra de nacionalidad italiana o de alguna mujer u hombre no nacido en la península central de El Mediterráneo y que tenga doble o triple  nacionalidad.  Puede , en dicho caso , ser argentina , argentino o  haber visto sus primeras luces en otro  país distinto con mayor o menor horas de Sol . Más o menos frío .     

He advertido su regreso por el número de veces que ha pinchado sobre algunas entradas . Empecé  a notarlo   y poco después   sería corroborado  al advertir el avance del contabilizador de posts de visitas que aparece en la parte superior , y central , del blog .

A pesar de los pesares , desagradecido sería Wilhelmus , y nunca se debe ser ,  si no echase mínima cuenta    al visitador o visitadora ya que , a su manera ,  hace avanzar el   contabilizador. 

Desconozco si se llamará Marco , Tulio o Adriano. Si por su sangre correrá la roja heredada  de algún Emperador de Roma o por ella lo hará la , también roja ,   de algún recién llegado a la península o a sus islas . Si será noble de sentimientos , plebeyo o a qué grupo social pueda  pertenecer .   .
En el caso,  hipotético ,   de ser mujer , si su nombre será  el de Albertina , Carina o Agripina , como  la  madre del Emperador Nerón . De semejante  forma ,  tampoco sé si por sus venas circula  sangre más o menos noble ni el porcentaje de nobleza que haya en su  alma ,  en caso de haberla y tenerla .   
Puede que se trate de persona  oriunda u oriundo y se dedique al fútbol o a cualquier otro deporte . Torero o torera no creo que sea. Tal vez el color de su piel sea   blanco , negro  o mulato  .  Todo cabe pensar  pues  mi desconocimiento es  casi pleno sobre  la persona en cuestión . Tenga la piel del color que la tenga , todos somos hijos de Dios. 

Solo sé  , como en  buena parte de los  casos que teclea el Pobrecito Ecribidor , que muy poco, o nada,   sé en torno al visitador o visitadora  .  Conozco algo de  los asuntos  referentes   al tema capital o principal del blog cuyo análisis y estudio aquí los expongo con rigor . Otra cuestión no puedo decir ni estoy , salvo en ella , capacitado para afirmarla .

Sobre el anónimo visitante tan   solo estoy seguro de   dos cuestiones  que a renglón seguido tecleo:    que sus consultas las hace desde Italia, cuestión repetida hasta la saciedad ;  y que ha vuelto. Con esto me doy   por satisfecho. Bienvenido o  bienvenida  de nuevo . 





miércoles, 4 de diciembre de 2019

ECHO DE MENOS ...

Desde hace varios días hasta el de hoy , las visitas del anónimo o anónima visitadora .  Al fin , aunque no se haya dado a conocer , parece que se ha ido con su música a otra parte. Le deseo lo mejor y que sea muy feliz en su nueva vida . Que encuentre blogs más interesantes que las aburridas entradas actuales que el escribidor teclea . 

Puedo comprender su empecinamiento  consultando  los posts fechados en años anteriores , pero no su continuismo  y fidelidad ilimitada  .  Nunca fue seguidor , de serlo no podría escribir que fue anónimo ; pero sí lector y consultor   .
Varias veces pinchaba , un día sí y otro no , sobre las entradas  que el escribidor escribía. Lo hacía desde Italia y jamás supe si desde alguna de sus islas o desde la península central del mar  Mediterráneo. Puede que a veces  hiciese sus visitas   insulares , en el supuesto de que se hallase en Córcega , Sicilia o alguna otra  de sus islas ;   y otras veces urbanas,  como desde Roma  o desde otra ciudad peninsular  tales    Pisa , Milán o las turísticas y bellas Florencia y  Venecia. Ni lo sé ni lo llegaré a saber a no ser que algún día se dé a conocer. 

En mis indagaciones , y acorde con ellas ,  supe que últimamente  viajaba por los Estados Unidos , mas ningún yanqui me confirmó sus aventuras y sus desventuras norteamericanas . Silencio y más silencio sobre su vida , sobre sus rutas y sobre sus  obras .  

Sí le digo , mediante esta entrada , que lo echo , o la echaré ,  de menos en cuanto que ya me había habituado a sus pinchazos . Dolorosos no me eran aunque algo , como demuestran los posts , me escocían .  Gracias a ellos se engrosaba el número que aparece en el contador de visitas en una cifra  aproximada a las doscientas semanales.  No las he llegado a contar porque nunca me he interesado por el contador . Puedo afirmar  que siempre pasé del automático   pero este avanza, en cuanto a la  contabilidad, a menor velocidad .  

No me quiero desviar del camino inicial  y vuelvo a retomarlo para decir  , de lo poco en  que puedo hacerlo , que lo que sé del visitador o  visitadora,  a quien en   principio  lo llegué  a confundír con algún hacker  que intentaba tomar el pelo al autor del blog , no es nada malo . Mentiría si dijese lo contrario .
Otra cuestión también conozco . Se trata de que alguna copia de mis entradas , sabiendo el número de veces que pinchaba sobre las entradas , cuatro , entregaría a alguien .  Dudas me asaltan sobre quién pudiera  ser el destinatario de las mismas y lea mis escritos .  Me acerco , mediante esta  entrada dedicada al visitador anónimo , al número de días transcurridos del mes de diciembre . Este es el cuarto y el post es el tercero .  Arribederci. 

viernes, 22 de noviembre de 2019

EL VISITADOR SIN NOMBRE PARECE QUE HA VIAJADO .

El anónimo visitante italiano , insular o peninsular , parece que ha dejado de visitar el blog  o lo hace desde otro lugar . Sigue en sus trece de no darse a conocer y en su derecho está . Wilhelmus se lo ha dicho , por escrito , múltiples veces ,   de todas las formas imaginables . A las buenas y a las malas , pero mis dichos y mis escrituras no han obtenido éxito en lo que hace a darse a conocer y salir del anonimato  . Pienso que me puedo haber equivocado en las formas , no en el fondo.

Veo ahora que han aumentado las visitas desde los Estados Unidos de Trump y pienso que ha podido viajar a aquel muy extenso  país . De los mayores del mundo . Si así ha sido no le alabo el gusto al italiano . Tal vez él a mí sí ,  por haberme quedado en mi lugar natural de residencia : Andalucía y seguir, a pesar de todos los inconvenientes habidos y por haber  , con el blog a cuestas . Si estoy en lo cierto , que vea rascacielos ,   modernidades y moderneces ,  que por y para  algo   los Estados Unidos de Norteameríca son   la Meca de ellos. Mi deseo es que disfrute de la estancia . 

Yo me quedo con mis antiguallas y antigüedades propias del viejo mundo. Cada uno en su sitio y el villano en su rincón que es el lugar donde deben estar los villanos que en la Tierra son  demasía ,  Trump  entre los mismos.

No voy a transigir con Trump porque a la vista está lo que hace y deshace . Lo que dice y deja de decir . A las últimas noticias que me llegan  me remito . No intento  indagar en más asuntos sucios de don  Donald .
Ya los Estados Unidos de América del Norte no son lo que eran , ni en lo económico ni en  sus intentos por conseguir la globalización mundial.  ¡Menos mal! . Los deseados y no logrados Estados  Unidos   de Europa , el viejo mundo al que otras veces ayudaron y salvaron , de igual forma.   Ahora son otros tiempos  y otros mercados ;  y la unión de Europa no deja de ser una entelequia. 

Animo , al anónimo italiano  o italiana , pues sigo sin saber cuál es    su sexo  , si en  el Estado de Texas , que es mayor que la Península Ibérica , se halla ,   a que  pregunte  por  José Álvarez de Toledo Dubois , mi  pariente no muy lejano  , que tanto hizo luchando  por su  independencia y viajando a través de él con impresora a cuestas  . En Houston  o en la capital estatal , Austin . En cualquiera de las dos ciudades  puede obtener  noticias sabrosas.  O en otras varias .

Tres condiciones  han de darse  para ello . Que el italiano o italiana se encuentre en los Estados Unidos , que esté visitando Texas  y que lea este post  , cuestión que considero improbable. 

El hecho de aparecer , cuando veo los entresijos del blog , el número cuatro en las últimas entradas,   me lo hace imaginar... A pesar de ello , pienso que continuará en el anonimato y sin saber yo si se trata de mujer ,  de hombre ,  de ser asexuado , bisexual , o transexual    . Creo que me quedaré sin saberlo  . Agradecería , empero ,  informaciones . Los que están al tanto de esto y de lo otro pudieran orientarme. Al igual   que los que lo  saben todo y en todos los asuntos echan su cuarto a espadas . Les permito,  a los sabelotodo , que me informen . Quizá mediante ellos aclarase  algo sobre  tema tan preocupante como misterioso . Me pica la curiosidad y la oreja  siniestra.     


martes, 12 de noviembre de 2019

ESTO NO ES UNA ENTRADA SOBRE POLÍTICA ...

Aunque trata de la dimisión de Albert Rivera , Alberto Rivera en castellano , de su cargo de presidente del partido español llamado Ciudadanos con el que no tengo , ni jamás he tenido,   vínculo alguno ni nada tengo que ver .Por encima de todo sigo con mi independencia a cuestas .
Sobre él , digo y mantengo que es de los pocos políticos que ha dimitido de su cargo . Enhorabuena  porque la dimisión , cuyas causas son de todos conocidas , lo honra . Es de los pocos que han dimitido   sin más. 

A Albert Rivera  le dirijo esta carta admirando el buen gusto que ha tenido y animando a presentar sus dimisiones  a otros tantos , hasta ahora  excolegas suyos,   hayan o no hayan  obtenido buenos resultados en las últimas votaciones.

SR . DON ALBERTO RIVERA  , EXPRESIDENTE DE CIUDADANOS :


Se dice que una retirada a tiempo puede considerarse  como una victoria y usted , con haber dimitido, la ha logrado. Todos los presidentes de los partidos debieran emularlo y presentar sus respectivas dimisiones en cuanto que nos han hecho ir a votar de nuevo  sin saber  si la nueva votación servirá para algo bueno o malo. Todo dependerá de con quién pacte el presidente de la nación en funciones: el ínclito señor Sánchez . Lo haga con quien lo haga , unos estarán a favor y otros en contra como ha sido desde que el mundo es mundo  . No quiero teclear más sobre ellos porque la carta pudiera tomarse como incumplimiento de promesa y para mí lo prometido es deuda .

Se oye comentar que la señora doña Inés Arrimadas será su sustituta y sobre ella afirmo que se trata de señora muy mona . Si fuese así , tendríamos una nueva presidente de Ciudadanos , muy mona repito , y una reina, llamada doña Letizia ,  también muy mona . Algo es algo . Preferible es esto a tenerlas feas o malencaradas  .

No creo que su decisión haya tenido que ver con  algo que le haya dicho o insinuado  Malú , pero si así ha sido le alabo el buen gusto también a ella y la animo , desde esta modesta tribuna , a seguir cantando . De esto no debiera dimitir nunca ya que , aparte de ser buena cantante , la música es bastante más edificante y  ejemplarizante  que los políticos y la política como ellos la entienden .

Ya podrá dedicarle más tiempo a a sus padres , a su hija  o   a Malú    ; y la podrá oír cantar bajo la ducha  o en la bañera . Es probable que con usted bajo ella o dentro de ella . Hago referencia a la bañera . 

No creo que le vaya a faltar algún buen empleo en el que no tendrá que alternar tanto con los políticos ,  quienes  no sabemos si nos salvarán o nos condenarán a las calderas de Pedro Botero una vez más . Perdón por haber aludido en las letras de la carta que le envío  a los señores que se dedican a la política  pero hasta ayer , sin ir más lejos , usted fue uno de ellos y perteneció al gremio .

Atentamente . 


Wilhelmus .


  

jueves, 7 de noviembre de 2019

NO ESTÁ CLARO QUE TENGAMOS UN FUTURO .

La frase no es mía , no es de Wilhelmus el  escribidor aunque pudiera serlo  . Lo  es del señor Dans , don Enrique , profesor de Innovación en la IE  Bussines School , según se dice en la última página de Diario de Cádiz de hoy en entrevista que le hace don Alejandro Martín . 
Dans es infinitamente más sabio que el firmante según demuestra su curriculum .

Afirma Enrique Dans que el futuro es ser capaces de tener un futuro y  se hace  la siguiente pregunta : ¿ Cómo nos vamos a plantear un futuro tecnológico si no está claro que tengamos un futuro ? 

Las entrevista resalta, como epígrafe    y  con letras mayúsculas , la siguiente frase de Dans : " EL CLIMA ES LA MAYOR AMENAZA A LA QUE NOS HEMOS ENFRENTADO COMO ESPECIE" .  

En medio de la página que ocupa la interesante entrevista , se destaca , también , en o con mayúsculas,   la sorpresa en la que dice el entrevistado :  " ME SORPRENDE QUE UN MÓVIL SEA MÁS POTENTE QUE TODA LA SALA DE LA NASA QUE LLEVÓ AL HOMBRE A LA LUNA"

A lo largo de la entrevista , se patentiza el amor y la dedicación que el profesor Dans tiene a las nuevas técnicas y  tecnologías.

Sobre ella , afirma que la tecnología nos ha metido en esto y esperemos que también nos saque  , aparte de mostrarse defensor de ella a pesar de los pesares . 

Uno de ellos es , como se cuestiona  al principio de la entrevista el propio investigador , que cómo nos vamos a plantear un futuro tecnológico si no está claro que el hombre tenga  un futuro .

Un pesar que , por muy defensor del desarrollo desaforado de las  técnicas  que sea don Enrique , es de mucho peso . De tanto que no sé si habrán  valido la pena los avances de la tecnología  de un tiempo a esta parte . 

Que los cambios climáticos que todos estamos viendo y algunos soportando  son la mayor amenaza a  la que el hombre se ha enfrentado jamás , es evidencia en la que estamos de acuerdo aunque algunos los sigan negando  .
 En lo de los avances de las técnicas tendría yo , que soy un ignorante en este campo , que argumentar algo . La supervivencia del hombre , tener un futuro , es asunto también a  matizar .   ¿ Podrán los avances de la técnica  frenar la amenaza del clima ?. Ojalá así sea y nuestros sucesores puedan vivir todo lo en paz y en gloria que se les permita.  




martes, 29 de octubre de 2019

HAY MUJERES , ACTRICES O NO , MUCHO MÁS GUAPAS ...

No voy a poner en duda sus dotes como  actriz porque mi afición al cine es corta  y el asunto no viene al caso  . Hablo de Penélope Cruz Sánchez , la actriz española  tan galardonada y  que ha protagonizado tantas películas . De ella, de Penélope , puedo afirmar lo que en la entrada digo ,  que no será muy compartido , pero que para mí es cierto . Para su marido , el también actor de cine Javier Bardem , no lo será . Para el escribidor  lo es sin duda .
Es más , aunque de tipo no esté nada  mal ( también las hay mejores )  , los rasgos de su cara hacen que la considere del montón como Pepi , Luci o Bom. Ni fu ni fa  en cuatro  palabras . Le tocó la china o el gordo a Penélope  y todos hemos de  comulgar con  las ruedas de molinos que nos quieran dar y ofrecer los periodistas más o menos especializados en noticias cinematográficas. Intentarán , por todos los medios y mediante el asaeteo manipulador  , convencernos de lo que no es evidente .

Cada vez que sale a colación la mujer de Bardem , los comentaristas , al menos los que veo o leo , no hacen más que alabar su belleza . Me falta  por oír a  alguno que afirme lo contrario. Coincidiría con él de manera absoluta  ¿ Es posible que no se diga que , en algunas fotos , está más que  fea ? . Jamás nadie incurrirá en semejante pecado . Y si se diese el caso , su expulsión sería inmediata. ¿ Es posible que alguien no diga que los vestidos o vestimentas con las que se viste no son apropiados para las ceremonias en las que pretende  lucirlos  ?

Javier Bardem ha sido tan galardonado como ella , con premios nacionales e internacionales  y, por tanto ,  poco se envidiarán la una al otro o Javier a Penélope en este sentido . La pareja es celosa de su intimidad hasta el punto de haber ocultado algunas circunstancias  propias a la prensa nacional. Tampoco quiero entrar en este asunto .

Solo digo , en esta entrada , que actrices , modelos o mujeres que no se dedican al cine o a la pasarela, las hay más guapas y bellas que Penélope a montones .  Podría dar multitud de nombres , pero no doy ninguno porque  alguna guapa , bastante más que Penélope Cruz , se me podría quedar en el tintero . Penélope , aunque no protagonizara la película , es solo , al menos para mí , una chica más del montón .






jueves, 24 de octubre de 2019

WALTER ACKERMANN

Anoche acabé de leer la novela titulada ELISABETH VUELA CONMIGO  , cuyo título original  es:  FLUG MIT ELISABETH . Como no soy crítico literario solo escribo sobre ella que las hay bastante mejores y bastante peores .  Su final recoge  unas estrofas del poeta suizo  Conrad Ferdinand Meyer que , en castellano , dicen :

" VIENTO , HIJO DEL CIELO ¿ QUÉ TRAES ? . LLEVO ONDEANDO SOBRE EL MAR UN REPIQUE DE CAMPANAS .  ¿ TOCAN A MUERTO ? . NO , NO ,  HOY SUENAN A BODA .

Prometí en la antepenúltima entrada volver a escribir sobre la novela y sobre su autor . Es lo que estoy haciendo : cumplirla .

Walter Ackermann nació en Zurich en abril de 1903 y murió al estrellarse su avión en el aeropuerto de Constanza , ciudad alemana cercana a la que nació,  en julio de 1939. Tenía treinta 36 años .  En 1927 obtuvo el título de piloto. Durante ocho años voló , como piloto de Swissair ,  demostrando su pericia y su gusto por la aviación y por la literatura. Buena prueba es el título de su obra.

He estado leyendo , se desprende de lo anterior  ,  durante  los últimos días , una novela  de amor  escrita  por un aviador, desde la que se ven , rodeados de nubes y desde distintas alturas  , los Alpes y  algunas ciudades europeas como Londres , Basilea y Viena . . .
En las cartas que se escriben novio y novia , Werner y Elisabeth , se advierte cierto romanticismo que hoy , aunque haya dicho más arriba que no soy crítico literario , está algo pasado de moda .  No hay que serlo para observar que lo que afirmo es cierto .

Es evidente que no he escrito , hoy ,  sobre lo que algunos consideran como día histórico. Acerca de ello solo he de decir que ,desde que se implantó la democracia en España ,  los restos de Franco no debieran haber descansado en el Valle de los Caídos.  Tiempo hubo para haberlos trasladado con anterioridad .  Una contradicción más que se viene a sumar a las muchas habidas en la Historia de España.
Por hoy he cumplido con la promesa que hice de escribir algo sobre Walter Ackermann , piloto y escritor ,  al tiempo que vuelvo a cumplir con la obligación que me impuse de escribir algunas líneas , cuando menos , al día .

Para terminar  , digo   que Conrad Ferdinad  Meyer  fue un poeta   nacido en la misma ciudad que Walter Ackermann , pero en fecha muy anterior , 1825 ,  y fallecido  también cerca , en Kilchberg, en 1898 . Cinco años , aproximadamente ,  antes de que Walter Ackermann naciera . Las cosas que se saben hoy...Hasta se puede conocer que he vuelto a utilizar , como pretexto para escribir algo, al piloto de aviones y escritor  Walter Ackermann . Más puntos suspensivos se pueden poner . Los pongo ......



miércoles, 23 de octubre de 2019

ÉRASE UN HOMBRE A UN BLOG PEGADO ...

Tiro de don Francisco de Quevedo , mal emulándolo , para iniciar esta entrada   no con afán crítico  de clase alguna  sino intentando elevar los  conceptos y los  culteranismos  del blog SEVILLACÁDIZ  que decaídos están últimamente . El hombre pegado al blog soy yo. 

En ambos  sentidos , en el conceptista y en el culteranista , debo afirmar que cuento con una seguidora más . Sobrepasan  , o somos , en cuanto que me sigo  a  mí mismo , ya  los cuarenta . No sé si será los principales o no , pero para el escribidor que teclea , sin duda .  No hay otros . 

Si continúo imitando al señor de la Torre de Juan Abad , puedo , esto sí , teclear  los segundos versos del soneto que escribió en la primera mitad del siglo XVII  y dedicó a la nariz prominente y eminente de don Luis de Góngora y decir :

ÉRASE UN BLOG DIMINUTIVO. ( 1 ) 

La Torre de Juan Abad es una población , cuenta con poco más de mil pobladores en la actualidad , que pertenece a la provincia de Ciudad Real  cuya repoblación cristiana  fue comenzada , según se dice , por un tal Juan Abad . Con anterioridad el lugar había estado bajo dominio de los califas cordobeses . Tan cordobeses   como don Luis de Góngora y Argote , natural de esta  ciudad , pero nacido siglos más tarde . Justamente en ella vio sus primeras luces el 11 de junio de 1566 . 

Sin entrar , pues no estoy lo suficientemente preparado para ello , en explicaciones  sobre la poesía conceptista y la culterana , corrientes o tendencias poéticas de las que son máximos representantes uno y otro ; es decir , don Francisco de Quevedo  y don Luis de Góngora  , sí quiero dejar claro , una vez más , que lo de blog diminutivo no es más que un juego de palabras que nada atañe al tema principal o capital del blog .

Diminutivo , ciertamente ,   es el blog en cuanto al  uso de nuevas técnicas . Tanto que estas  no aparecen . El autor no las conoce aunque debiera conocerlas . El soneto dice literalmente , como se sabe   : Érase una nariz superlativa.  Pudiera seguir mas no es mi intención. La mala emulación mía llega hasta aquí. 

NOTAS .

( 1 ) . Diminutivo , matizo  lo que acabo de escribir , puede serlo el blog en el que está en lo que respecta  a algunos temas o etiquetas. No en otras entre las que se halla la más numerosa  que fue la causa primera que dio origen al blog SEVILLACÁDIZ .  

Escrito lo cual me quedo  más tranquilo ya que  una de las partes científicas y más verdaderas  del blog es la dedicada  a la historia familiar paterna . Sobre ella  leí mi tesis de licenciatura en la Universidad de Sevilla y sobre ella intentaba hacer mi tesis doctoral . El blog que tal vez esté leyendo puede , junto al portal titulado los  Álvarez de Toledo Golfín , servir para hacerse una idea de lo que se sabe   en torno a ella  . 
La historia de mi familia materna , Pineda  ,  también  es rigurosa y verdadera aunque cuente con muchas menos entradas. Otras hay que también está escritas con rigor y seriedad. Pueden buscarse .  
Perdonen si he repetido alguna idea . Creo que han sido varias .  




martes, 22 de octubre de 2019

ENTRE UNAS COSAS Y OTRAS...

Llevo una semana de atraso en mi intención de no dejar pasar un solo día sin teclear. Me acabo de dar cuenta de  que hoy es 22 de octubre y son quince las entradas escritas. Me propuse , obedeciendo al consejo del clásico , hacer una todos los días  pero veo que , aunque sean infinitos los asuntos sobre los que escribir , casi nunca cumplo con mi promesa. . Faltan siete . ¡ Qué le voy a hacer si así es la cosa...!

 Me tengo  prohibido hacerlo sobre  asuntos políticos , que tan recurridos suelen ser , pero hay infinitos más y entre ellos los de las lecturas actuales   que son , de igual forma , temas que se tienen  muy a la mano  cuando no vienen a la cabeza otros de mayor importancia o más trascendentes.

Y digo , en lo que a aquellos  atañe , que estoy leyendo un libro de la colección  LA PLÉYADE  , que dirigió José Jané , fechado en 1944 , primera edición , y  titulado  ELISABETH VUELA CONMIGO   cuyo autor es , o  fue ,  Walter Ackermann .

Walter Ackermann , lo acabo de ver porque hasta ahora lo desconocía  , fue un piloto civil  suizo , y escritor , que nació en  Zurich en el año 1903 y murió en la ciudad alemana de Constanza el 20 de julio de 1939, poco después del fin de la Guerra Civil Española que parece no acabar  nunca aunque hayan pasado ya más de ochenta años desde que terminase. Dios quiera que  alguna vez acabe del todo y se perdonen los unos a los otros. Ojalá así fuese. 

Sobre el grupo de la Pléyade no digo nada porque todos conocen que estuvo compuesto por siete poetas franceses de mediados del  siglo XVI  a cuyo frente estuvieron    Pedro  de Ronsard y Joaquín du Bellay  ;  y  lo que se proponían .

Volviendo , acabados  estos tres  incisos , a la novela que estoy leyendo digo acerca de ella que voy por la página 141 y que siempre había  dudado en hincarle el diente por considerarla , a priori ,  que se trataba de algo escrito  sin calidad literaria . De un folletín de mala muerte . En lo que se refiere a esta supuesta falta de calidad , ya escribiré algo más . Primero está el acabarla de leer y después me pronunciaré sobre el texto del piloto   de la compañía  Swissair . Adelanto ahora que se trata de un conjunto de cartas de amor  cruzadas entre Elisabeth Anwill y  Werner Rickenbach ,  protagonistas de la novela ,  en las que el piloto demuestra también su amor por el vuelo en avión y las diversas formas en las que se pueden observar las realidades geográficas , bien se vean desde la superficie o se contemplen desde las alturas . Todo depende del color del cristal  del que se mire, dice el refrán y digo yo.

La encuadernación del ejemplar que tantas veces toqué y otras  tantas dejé en el el lugar que siguió ocupando y descansando    , es atractiva y se conserva en buen estado. No tanto sus páginas en las que el paso de los años ,  tres  cuartos de siglo , han dejado sus huellas según delatan los colores amarillentos e incluso , en algunas de ellas , las   manchas de humedad . 

Prometo  dedicarle una entrada a la novela de Walter Ackermann y escribir algo más de él  ya que hoy ha sido su texto el pretexto para teclear algo el escribidor e intuyo , por lo que llevo leído,  que se trata de persona como todos debiéramos ser . Creo que mucho de autobiografía del autor reflejan sus páginas.     


 



  

miércoles, 25 de septiembre de 2019

UNA HISTORIA QUE ME CONTÓ UN HOMBRE LLAMADO ANACLETO .

Me encontré al hombre en la puerta de casa cuando me disponía a dar el paseo .

Buenos días , me dijo ,  ¿ le gustaría oír la verdad de lo que está ocurriendo  en el mundo?


Bueno , de acuerdo  , dígamela .  No faltaba más ,    le respondí con la misma cortesía con la que el hombre me había abordado al dar  dos pasos con los que iniciaba mi recorrido  mañanero .


Tomemos un café sentados en esta terraza . Invito yo . Nos sentamos y el hombre , tras pedirle al camarero dos cafés , inició su monólogo .

Lo escucho con el máximo interés ,  le dije, y le advierto  solo de una cuestión : sobre lo que me diga haré    una entrada en el blog que firmaré con el pseudónimo de El POBRECITO ESCRIBIDOR . 

No me puso inconveniente  y al momento emprendió su alocución  para decir :

En primer lugar le he de comentar que el planeta está en exceso poblado   y así no hay forma ...

La circunstancia  de que la esperanza de vida haya aumentado , en buena parte debida al desarrollo de la    higiene , la medicina y sus técnicas , ha permitido  la superpoblación .

En segundo que es muy bonita la idea de  un hombre un voto pero , al ser tantos los que habitamos el planeta , la idea deja de ser tan  bella. No saben los distintos gobiernos  democráticos  qué han hecho y qué habrán de hacer  para defenderse de tantos votos en las urnas  y de tantas personas como pueblan el mundo sin saber , en buena parte ,  qué dicen ni qué opinan .   

No hay duda , prosiguió diciendo sin que yo lo interrumpiese como más arriba expongo    , de que las democracias son los regímenes políticos más justos en cuanto que respetan que todos tengan acceso a las urnas , puedan elegir a sus gobernantes y no manden encarcelar  nada más que al que incumple las leyes emanadas del deseo popular ; pero , de igual forma ,  le digo que las democracias se ven incapacitadas para cumplir  los deseos anhelados  por  la  mayoría   .

 Todos creen llevar la razón y , por tanto , todos creen estar en posesión de la verdad sin pensar que  ésta es muy compleja. Cabe hasta que no sea la que ellos propugnan o no cuadre  con  las ideas que ellos  defienden.


En tercer lugar ,los regímenes democráticos no saben cómo hacer frente a la avalancha que se les viene encima con las  redes sociales , junto a  lo que en ellas se expresa y dice ,   y tratan de frenarla con métodos inadecuados .
Les auguro a las democracias , en especial a las occidentales ,  un futuro  plagado de problemas de difícil solución que los abocarán a su  extinción y a  la aparición de otras formas , que desconozco pero supongo , de gobernar a los hombres. 
Además  , una cosa es predicar y otra   es dar pan  a quien lo pida  .
Espero  , finalizó   por el momento  diciendo   sin dejar de mirarme a los ojos , que habrá comprendido mis  palabras.

Así es , le respondí mientras tomaba un sorbo de café , coincidente  con un respiro de mi interlocutor que respondía al sonoro nombre  de  Anacleto  Acedía  y Rape .
Mi nombre  de pila es de origen griego y mis apellidos son de peces de aguas saladas y marinas  , como es evidente , dijo .

Fue entonces cuando dejándome llevar  por el corazón más que por la cabeza le dije : no me venga con milongas porque yo soy anarquista y pacifista y rehuyo de todo  lo que huela a cualquier  régimen político.

Anacleto se levantó , pagó los cafés que habíamos tomado y me respondió : lo  que acaba de oír es lo que está ocurriendo en el mundo y esta es la explicación de lo que ocurre .

Lo que ha dicho   sobre su anarquismo y apoliticismo ,  sí que es una milonga . En caso contrario  no hubiese escrito tantas entradas sobre política en general y catalana en particular  , me dijo antes de marcharse , en las que muchas  tonterías ha dicho  por escrito .  Y de anarquista tiene lo que yo de cura , Wilhelmus , le oí decir desde lejos. 
Quedé pensando y dándole vueltas a lo que había oído  en voz de Anacleto  Acedía  , quien   creía conocer los males que aquejaban a las democracias occidentales . 
Pensando en sus palabras Wilhemus se  dio   el paseo   diario buscando , sin encontrarlas ,   las sandeces de las que habló Anacleto . A pesar de ello , respeto su opinión sobre mí y le agradezco el café.    


EL POBRECITO ESCRIBIDOR .



martes, 23 de julio de 2019

SER O NO SER INFLUENCER . HE AQUÍ EL DILEMA ..

La palabra , o palabro , influencer , ninguno de los dos términos lingüísticos están admitidos por La Real Academia Española  pero tienen mucho uso al ser de utilización común entre un tipo  de gente, no son de mi gusto. Hago referencia a influencer y a palabro . Más ,  si cabe  , al primero en cuanto que es anglicismo que tiene su equivalente en castellano :  persona que tiene cierta credibilidad y, por  tanto , puede influir en otros. La mayoría de ellos y de ellas , creo que hay lo que los cursis llaman paridad de géneros, poco pueden influir  sobre mis opiniones. Con solo oír la palabra influencer me da mala espina lo que pueda decir o hacer el sujeto sometido a opinión . Viejo e inadaptado a los tiempos que corren  que debe estar uno. Quien tiene capacidad para influir en otros , pienso que no   utilizará el término influencer   por mucho que pueda influir en  opiniones ajenas.

Antes se hacía uso de la palabra entendido en la materia o perito en ella aunque se tratase no de algo  material , sino espiritual. Si influían sus opiniones o dejaban de hacerlo eran harinas de distintos costales , de otras edades y de tiempos anteriores
 La palabra Senado viene de la latina  senatus-us y alude a la de senectus- senectutis  por la edad  de sus miembros , los senadores , que formaban la institución romana . A los ancianos lúcidos , posesores de buenos estados de salud mental , les correspondía , si gozaban de los requisitos necesarios para alcanzar tan alta magistratura gubernativa, ejercer sus cargos e influir  , o tener influencia ,en las medidas que se promulgasen. 

 Eran tiempos muy pasados pero la edad sigue , o debería seguir siendo , un grado.  Hoy día no lo es y el mundo está en manos , salvo excepciones , de jóvenes para bien o para mal. Trump es una excepción. 

A pesar de ello , hay influencers en las redes sociales , la mayoría pertenece  a ellas , cuyas opiniones son tenidas por acertadas y sabias. No sé cómo se puede alguien considerar entendido en profundidad en algo si se cuenta con veinte o treinta años . Bajo mi punto de vista de vejete se está , a estas edades , en fases de formación y , por tanto , no de influenciar en nadie  a no ser que se sea un genio . O una genia como , apurando lo cursi , podría decir alguien.

Los influencers se expanden como balsas de aceite y lo abarcan todo . Sé poco de unos y de otras , pero algo sé . Uno de mis escasos conocimientos es que están de moda ,  o in como ahora se dice . En cualquier faceta de la vida pululan

El escribidor está out , fuera . De estarlo en esto no me avergüenzo . De estarlo en asuntos elementales de informática , sí. Me gustaría pasearme por ella con mayores conocimientos y no como lo que soy y varias veces lo he admitido : como un analbabeto informático  que opina y opina sin parar de hacerlo porque necesita a diario pronunciarse sobre algo que no toque a la política nacional o internacional.. En buena hora tomé esta  decisión..

miércoles, 26 de junio de 2019

UNA NOTICIA POCO O NADA HALAGÜEÑA.

Es la que acabo de leer , en castellano , en el DIARI ARA de hoy  . Trata de  ecología y dice  que en el Ártico ha habido una primavera con mínimos históricos de hielo y que la semana pasada la temperatura se situó  20 grados, en Groenlandia , por encima de lo normal.
 A la noticia acompaña la imagen de dos trineos , uno que aparece a lo lejos y otro más cercano al objetivo que el fotógrafo maneja   , tirados por perros , atravesando una superficie de agua que en circunstancias normales lo debiera ser de hielo. 

Lo del cambio climático no es ninguna pamplina que está de moda . Es una realidad que ya está aquí y mucho nos puede perjudicar si es que no lo está haciendo ya .

La ola de calor anunciada y la subida de las temperaturas medias no son más que manifestaciones evidentes de lo que afirmo.
 No intento ser catastrofista pero de catastróficas , como dice Markus  el novio alemán de mi hija , pueden calificarse la fotografía y otras cuestiones climáticas .  Los Estados poco hacen   por evitar el mal.  Hasta ahora , las medidas adoptadas creo que son insuficientes.
 Los hechos observables demuestran que lo que se dice es cierto y lo que se hace , por evitarlos , muy poco.
No hay más ciego que quien se lo hace o dice que el que venga detràs que arree. 

Hace años leí y oí decir  que el ínclito periodista  Jiménez Losantos  defendía  que no se debía  ser alarmista  y que lo del cambio climático eran exageraciones de gente interesada en esto o en  lo otro. Como siempre , acertó de pleno. Para él el cambio climático no existía . No sé si seguirá pensando lo mismo .  Según él se  trataba  de ciclos naturales del clima  como siempre ha habido  . Recuerdo que lo oí hablar de la llamada Edad del Hielo que asoló Europa en el siglo XIV. 

Es probable que achacase a las izquierdas  tanta exageración. Es probable que se pusiese una venda en los ojos o mirase para otra parte. Pienso que la subida de las temperaturas medias  son demostrativas  de la hipótesis  , el derretimiento de los hielos, más otros variados síntomas  de igual modo.  En caso de tratarse tan solo de ciclos naturales , vaya ciclo el que nos amenaza o  , en la peor de las posibilidades , ya tenemos encima.  Nunca hubo tanta contaminación ni tantos humos industriales . ¿Los respirará don Federico  o pensará que el aire que respira es puro ?.  




martes, 11 de junio de 2019

LA TAPITA DE EMILOU.

Emilou es , como se sabe , nuestra gata. Se quedará aquí , en casa ,  cuando volvamos a viajar a  Alemania . A Turingia   más exactamente .  Se sabe cuál es el motivo.
Estará bien cuidada por las personas que la atenderán aunque creo que nos echará de menos como cada vez que volvemos a casa nos demuestra esperándonos tras la puerta.  

Emilou es animal de costumbres como los hombres aunque sea gata .  La hora de dormir es la hora de dormir ,  pues  se sabe que los gatos son  dormilones , comodones y maulladores . No suelen pasar por faena mal hecha , también como los hombres y , dado el sexo de Emilou , gata , como las mujeres. Nuestra gata es también , toda una comilona . Es probable que todos los gatos lo sean. También lo son buen número de hombres . Emilou tiene  su sitio y  sus horas para hacer sus necesidades .  

Sobre la una de la tarde , en caso de que no esté dormida  ,  pide la tapita a la que  nosotros la  hemos acostumbrado  .  Lo hace restregándose o  dándonos cariñosos y pequeños mordiscos en los brazos o en las piernas ;  los que más a mano o a boca le coja . Lo hace estemos los dos o uno solo. Si está mi mujer , se la pide a ella.  Si Glaukopis está ocupada o no se encuentra en casa , me la pide a mí . Mi mujer  es como su madre para Emilou y yo pienso que debo ser su abuelo. Otro nieto tengo , llamado  Titín , del que he escrito no hace mucho porque se ha echado una novia nueva que se llama Nala Katumba .
 La tapita consiste en comida especial y  complementaria  que aumenta , con  lo que se le da  de la mesa cuando nosotros almorzamos o cenamos  , una hora más tarde . Si  nada se le da, acaricia  con su mano izquierda , pienso que es zurda o ambidextra , con  suaves toques , a mi mujer , en los brazos. Debe saber que conmigo , a la hora de comer nosotros en la mesa  , poca  obtendrá. De tonta no tiene un pelo. 
 Ella tiene su comida normal que se le pone en un bol adecuado y su agua correspondiente que a diario se le cambia.  Hay varios cuencos  repartidos por  la casa .
 Es glotona , comilona y acostumbrada a nosotros y a las personas que conoce . Cuando oye que alguien toca el timbre de abajo o el de la casa , se esconde y tarda en aparecer . No puedo decir que sea muy sociable. Mentiría .

A Glaukopis , que le habla como si de  persona se tratase  ,  le advierto  que , con tanto cariño y comida  como recibe , la vamos a engordar . 

Sus horas de juegos las pide emitiendo maulliditos y adoptando posturas de cazadora que me recuerdan a las de los tigres , leones y otros  felinos  . Al fin y al cabo felina es Emilou  . Entonces le lanzamos los ratones de juguete que le compramos  y corre tras ellos . Va de un sitio de la casa para otro como si hubiese perdido la medida de  las cosas . Como enloquecida   va a lo suyo  que , en este momento , no es otra cosa que darles alcance y cazarlos.  

Por las tardes , al despertarse de la larga siesta que se echa sobre mi mujer , siempre hace las mismas cosas a no ser que oiga , con el buen oído  que nos demuestra tener ,  algún pajarito piar .  Entonces emite unos ruiditos característicos como son sus ñam ,    ñam y sigue emitiéndolos mientras oye los píos, píos .  

Me da lástima pensar que , cuando estemos varios días en  Turingia ,  nos va a echar de menos por  lo acostumbrada que está a nosotros.  Los animales irracionales , si es que Emilou lo es ,  tienen , a veces , más sentimientos que los animales llamados racionales.

Emilou se puede escribir , también ,  así : Emilú . Incluso como Emilú aparece en otras entradas al blog .  A  ella le da igual y no muestra preferencia por una manera u otra de escribir su nombre porque ambos  se pronuncian de la misma forma   . Hay personas que le dicen  Milú ,  como el perro de Tintín.  Ella se llama Emilou o Emilú . No Milú .
 No obstante , mira y atiende la llamada  porque la pronunciación de Emilou , en lengua francesa , y de Emilú , en lengua castellana ,  son  isofónicas  . Por esto , porque tiene muy buen oído  y porque es  educada. Tímida también . 

sábado, 23 de marzo de 2019

INTERNACIONALIZACIÓN DEL BLOG

He entrado en las entrañas del blog y he visto que se está internacionalizando. Ya no hay solo entradas desde Francia , Alemania , Italia o la propia España   , citando solo naciones de Europa  ; sino que las hay desde otros lugares del mundo como   Sumatra ,   Java u otros países e islas  de indonesia como Borneo . Desde Australia , no . Desde el sudeste asiático , sí.  
 Veo coloreadas en marrón obscuro , lo que es indicativo de lecturas ,   a   Rusia , Sudáfrica ,  España ,  India  y  Colombia ;  si bien estas dos últimas naciones  muestran menor intensidad de  color   junto a  otros territorios que citar no creo  necesario.  Es lo que capto a pesar de mi daltonismo  .   La circunstancia , no tan excepcional  ya que la he constatado otras ocasiones , de que se lea o consulte el blog desde tan lejanos países me llena de orgullo bien entendido ya que es muestra de que se me lee. Mi deseo es , no cabe duda , de que se me siga leyendo desde lugares y países tan  alejados de la ciudad del sur de España desde la que tecleo .

Algunas cosas que puedan tener cierto interés aparecerán aquí escritas a pesar de no ser blog especializado en algo  excepto en lo que di en llamar tema o asunto estrella. Hay entradas que pueden parecer tontas o insípidas , pero otras no creo que lo sean tanto. No se pierda de vista que el autor , el escribidor que soy yo ,  las teclea  bajo un estado depresivo de importancia, excepto en el periodo al que llamé interdepresional ;   ni el carácter divulgativo de vivencias y sentimientos   del propio blog.  Decía entonces y lo repito ahora que  era palabra inexistente ( interdepresional )  pero que mis lectores sabrán a qué periodo aludo . 

Pienso , no sin alguna razón , que los lectores desde tan distantes lugares serán  españoles o buenos  dominadores  de  la lengua castellana  cuya primera gramática escribió , como se sabe ,  don  Elio Antonio de Nebrija. 
Consciente soy de haberme pronunciado exponiendo con libertad mis pensamientos  con las limitaciones inherentes y propias del escribidor y , al mismo tiempo , de haber abusado en ocasiones de los temas o asuntos relativos a política o  humorísticos pero cada cual es como es y yo soy así. 

Teniendo todo esto a la vista , que se lean las entradas desde territorios tan lejanos me alegra el alma y me reconforta . La internacionalización del blog es un hecho a pesar de carecer de propaganda. Quizá el boca a boca sea la mejor forma de hacerla.  O , no. Es difícil saberlo . No lo es , sin embargo, constatar  que el blog se lee desde tan lejanas tierras. Al menos para mí no lo ha sido ni lo es.