Buscar este blog

Vistas de página en total

EL BLOG DE GUILLERMO ÁLVAREZ DE TOLEDO PINEDA. Blog independiente y de temas multicolores. Entre ellos , el tema estrella : Historia de los Álvarez de Toledo Golfín. Etiquetas temáticas en la parte inferior y lateral con las gracias por entrar y leerme.Unas gotitas de humor no van mal en la cazuela de la VERDAD y mucho pueden decir.

Mostrando entradas con la etiqueta SOBRE MI DEPRESIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SOBRE MI DEPRESIÓN. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de octubre de 2020

NECESIDAD DE TECLEAR.

 La siento a veces . No puedo decir  que siempre ,y ahora menos , pero la noto . He llegado a pensar  que es por esto , por lo otro o por  los que mis lectores pueden saber .  No lo sé  pero , a veces , la siento . Es algo irreprimible lo que me lleva a pulsar las letras y  alejarme , de esta forma ,  de asuntos más importantes que me asaltan y preocupan . Es fácil adivinarlos . La depresión y el virus que nos ataca están entre ellos . 

La primera , mi depresión ,  tal vez sea la causa por la que el blog dejó de poseer  la primera finalidad que tuvo : la de divulgar la historia de mi familia paterna a la que he dado en  llamar tema principal o estrella del blog. Sin duda fue el motivo capital que tiene y demuestra la superioridad de entradas editadas sobre  su etiqueta. A mucha distancia le siguen los temas periodísticos , los relativos a los temas variados y la etiqueta que titulé el viaje a Marte .


Noto alguna tendencia , más que tendencia sería  mejor  llamarla  necesidad ,  a impulsar las teclas del teclado para escribir sobre temas políticos  o sobre el covid-19 ,  aunque me los haya prohibido en buena hora .  Sé que hay otros que son infinitos sobre los que pudiese hacerlo , mas no me vienen ideas o éstas se han secado . Algunos seguidores me han propuesto que escriba , el escribidor ,  sobre vivencias personales o recuerdos . Desecho los que me vienen a la cabeza por intrascendentes o inanes , pero advierto que la necesidad de teclear me vuelve a venir  y aquí están  estas letras para demostrarla. 

domingo, 27 de octubre de 2019

ANTES DE AYER , YENDO CON GLAUKOPIS AL CENTRO DE LA CIUDAD , ME ENCONTRÉ A UNA ANTIGUA ALUMNA .

Fue  cuando volvíamos del centro y  estábamos sentados en uno de los bancos de hierro , ante la Diputación ,   a la espera del autobús de línea . Se trataba , no recuerdo nombres ni apellidos , de una antigua alumna que , por lo que pude observar , no se conservaba mal aunque creo que debe haber cumplido   los sesenta o estar próxima a ellos . Mayores edades tienen  otras y otros muchos . Vejete o viejo que es uno .

Creí , al principio , que había sido compañera de Carmen y así se lo comenté a Glaukopis . No , de mi curso no era , respondió .  

Me puse de pie al saludarme y poco a poco he ido recordando los años en los que había sido alumna , en la antigua  Escuela Universitaria de Magisterio de Cádiz , y había oído las explicaciones que yo le daba sobre las asignaturas de Historia que por entonces tenía la obligación de desarrollar . 
No te levantes , me dijo , no hace falta . Te veo muy bien , continuó diciendo en nuestra corta charla . Bueno , finalicé , si así te parece así será. 

No había tiempo para más en cuanto que ella se dirigía a subirse en otro autobús .  

En la reciente boda de Carmen-filia  me acerqué a  una  compañera suya ,   del  colegio en el que daba  clases , porque al conocer que era mi hija , lo supo por el apellido , le dijo : entonces tu eres hija de Willy . Así es , le respondió mi hija . Me explicaba Historia de España en la Edad Moderna le dijo entonces la compañera de Carmen.

Entre un encuentro y otro he vuelto a recordar tiempos pasados en los que no era un ser depresivo ya que , entre otras cuestiones que relación tienen con la edad  , me gustaba explicar las asignaturas de mis programas . Siempre me gustó el ejercicio de mi profesión  .  Tiempos pasados que huyeron ...

La compañera de Carmen-hija también me encontró  aceptablemente bien y me lo hizo saber . De aspecto no estoy mal , le respondí , pero la procesión va por dentro .

Para comprender mi alejamiento de la Universidad de Cádiz y de los compañeros que en ella tuve , es necesario saber , porque si no no hay forma , que hube de retirarme de ella , de jubilarme , por la aparición de mi primera depresión.  A raíz de ella , durante la que mis compañeros de departamento  de la Facultad de Filosofía y Letras demostraron hacía mí un comportamiento ejemplar , cualquier tipo de contacto tendió a desaparecer . Ya se sabe que encerrarse en uno mismo es uno de los síntomas de la enfermedad y así ha sido . Paulatinamente cada vez me he sentido más alejado  de aquellos tiempos que mis antiguas alumnas   me han vuelto a recordar .  Estoy , a pesar de los encuentros y de las bonísimas intenciones de Carmen-Glaukopis , fuera de juego en la Universidad de Cádiz y en otros ámbitos de la vida . 

Hace tiempo que no tecleaba sobre mi enfermedad pero la circunstancia de no haber pegado ojo esta noche , ha facilitado el hacerlo .




martes, 6 de agosto de 2019

CUANDO NO VIENE ALGUNA IDEA ...

No se debe teclear sin saber sobre  qué tecla pulsar o qué letra escribir. No obstante lo hago porque es obligación impuesta y porque así me evado  . Afirmo que la circunstancia no es deseable . Diría , si no fuese mucho decir  , que es poco  envidiable. Casi lo último que le puede  pasar a alguien con aficiones literarias. 

A pesar de ello , repetidas veces he pulsado  las teclas que tengo delante  de la pantalla y he escrito , esforzándome , sobre temas o asuntos de escaso interés. Es probable que algunos hayan parecido nimios  ,  inanes  o leves . Pido perdón .    Ahora puede ser  uno de los casos .

El teclado me desafía ; me reta a pulsarlo sin saber sobre qué letra lo haré .  La obligación que me impuse relativa a no dejar pasar un solo día sin escribir algo , me arrastra a teclear .   No es impulso  sino  obligación  lo que me induce a enhebrar una letra con otra  siendo consciente de que el escrito que resulte pudiera no tener sentido y de  que esta misma mañana comenté una carta al director titulada  AYUNTAMIENTO INEFICAZ firmada por don Salvador Gómez Ramos. Lo que el escribidor decía en  ella creo que es cierto .
 Obligación y forma de  evasión . No parar de teclear es una manera de evadirme y regatear a los fantasmas que me persiguen y me acosan. Dándole a las teclas paso más horas de la cuenta  escribiendo  entradas al blog que , a veces , borro .  Ahora , salga lo que salga , ni yo mismo sé qué saldrá , prometo no borrar nada . Ni una sola letra .Trataré de cumplir  la promesa. 

A mi lado izquierdo , Emilou duerme . Oigo  la televisión desde la mesa en la que estoy tecleando  y pienso que dentro de poco se apagará  . Mi sobrina Julia Prieto me dijo hace tiempo , estando en su casa   ,  que su televisor se apagaba solo. Esta casa está  embrujada , me llegó a decir como quien no quiere la cosa . Nuestro aparato de televisión  también se apaga solo . ¿ Estará  embrujada nuestra casa como la de mi sobrina Julia ?. Al menos ,  fantasmas puedo afirmar que  hay . Noto sus presencias unos días más que otros pero   a diario sé que  me visitan . Saben de mi  mal y se me acercan con sus sábanas de una blancura impoluta intentando convencerme , con coerciones  , de que los acompañe  al sitio del que ellos proceden .  Sus amenazas no obtienen los frutos que desearían , pero , al irse , siempre dicen que volverán a intentarlo de nuevo . Lo dicen y cumplen con lo dicho .  Esta tarde , los fantasmas me han atacado con mayor crueldad que en otras ocasiones . Tal vez se hayan  aprovechado de alguna circunstancia que les pudiera favorecer   . No obstante he conseguido alejarlos de mí . Ojalá fuese para siempre. La televisión parece que se ha apagado . Me acabo de acercar a ella y he visto que no ha sido así . Me he equivocado . Dios quisiera que en todos mis augurios estuviese tan errado como con el sonido del televisor o como en otros  asuntos  que considero de más  trascendencia . Le pido y   le suplico volver a ser como fui y que los fantasmas no vuelvan a visitarme .      

  
      

sábado, 6 de octubre de 2018

UNA ENTRADA QUE VERSA SOBRE MÍ MISMO

La escribo porque considero necesario hacerlo. Porque no todo , en mí , es oro que reluce como puede suponerse por los posts .  Teclear en un blog que puede leerse en todo el mundo, y por todo el mundo ,  es cuestión sabida por los autores de los mismos. A ello se debe el  no  exponer todos los pensamientos y planteamientos que uno mismo tiene.  Pudieran no comprenderse sin que yo tuviese la facultad de decir , como dijo don José Ortega y Gasset ante el desarrollo del desorden callejero  que adquiría  la segunda república española  : NO ES ESO , NO ES ESO. No comprenderse o no compartirse . 

A ello se debe  que yo , autor del blog en el que está o estás , escriba  sin dejar ver todas mis   facetas. Sin que el blog sea por completo  un espejo de mí .  Algunas no son  admirables  y de aquí que no las exponga. 
 No obstante he de decir que  he tocado , a veces , asuntos relacionados o relativos a mi estado depresivo ;  el cual  me ha llevado a ser una persona por completo distinta a la que fui. A convertirme en un ser pusilánime como jamás he sido . A llegar a pensar que los tiros me pueden venir de cualquier parte. A vivir sumido  en un  miedo que me atenaza y me  impide vivir con normalidad .  A perder la sal  que me envolvía como la costra de un pescado a   la  eidem.  Creo que será así el latinajo .  Pienso que lo  he puesto en dativo .

Escribiendo esto no escribo ni digo nada nuevo. Ya lo he escrito con otras palabras en otras entradas.  Algo conservo de sentido del humor que tuve , si bien muy limitado , que es el que aparece en algunas entradas.  En otras , no tanto ...
 Las relativas al principal son rigurosas con la Historia y con la historia de mi familia paterna a la que sobre mi  conciencia llevo  porque pienso que la tengo dejada de la mano de Dios. Tampoco es la primera vez que lo escribo ...A mi familias paterna y materna y a mis amigos .

Qué lejos veo  los tiempos en los que disfrutaba y me reía a mandíbula batiente. Ahora sonrío escasas veces y , cuando lo hago , la mayoría son sonrisas forzadas .  No sé si si se me notará , pero forzadas suelen ser  . Siempre tengo presente el refrán , soy  refranero y de vejete , por no escribir de viejo , más ,      que dice : AL MAL TIEMPO , BUENA CARA  . No me queda otra salida ante tanto nubarrón negro , tanto  trueno y tanta lluvia como me  amenazan  . Hay cosas que no se deben exponer en un blog. Solo se deben llevar en el corazón y guardarlas dentro de uno . Voy a otro refrán español. El que dice : TODO EL MUNDO TIENE SU CORAZONCITO , o aquél que dice : CADA UNO GUARDA  SU ALMA EN SU ARMARIO.En el mío  algo , aunque poco ,  guardo .

Hoy me ha llamado un amigo , compañero que fue de profesión  , y me ha propuesto tomarnos un café. He rehusado el ofrecimiento porque apenas hubiese  podido abrir la boca para comentar eso o lo otro . Le he dicho que cuando esté mejor lo llamaré y , esto sí , me he alegrado de recibir la llamada y se la he agradecido. Escribiendo , tecleando , me desahogo y  mejoro .  La depresión ha apretado , hoy ,  de lo lindo . Puede notarse en estas letras . A pesar de lo escrito , cosas peores hay y situaciones peores de igual forma. Una cosa es ser pusilánime, por depresión o tendencia endógena a ella   ,  no por temperamento ;    y otra , que nada tiene que ver con la depresión , ser  lelo o memo. De lo primero no dudo   ; de lo   último ,  no tanto.    


  

  

sábado, 21 de abril de 2018

MI PORTÁTIL.

Ya tengo wifi . Vino Carmen-filia , llamó al número de teléfono indicado y explicó el extraño asunto del cambio de la contraseña de wifi. Le dieron otro y se acabó la historia . Pienso que algo mal haría el técnico que cambió el teléfono pues la fecha  de la ida de wifi coincide con la venida del citado técnico. Dispongo , pues , de acceso a internet , si bien no con la facilidad  que tengo    en el fijo , en mi nuevo ordenador portátil. 
En su teclado teclearé a diario aunque hasta que no venga a casa Guillermo , mi hijo ,   no empezará mi tecleo haciendo entradas al blog.  
Quien un día sí y otro no ,  lo visita y  sigue visitando  es el italiano anónimo. De forma sistemática lo hace siguiendo con su  mismo estilo ; el de pinchar cuatro veces en los posts más recientes y , de manera excepcional , en alguna entrada antigua o muy antigua. Ya le he dicho al anónimo italiano  todo lo que le tenía que decir y más.. . Rectifico lo de muy antigua .Ninguna lo es en cuanto el blog lo inicié hace unos diez años aconsejado por quien se sabe y con la intención principal de dar a conocer o de explicar de dónde venía mi familia paterna. Después fue convirtiéndose en una miscelánea.
El tema ya lo había expuesto en mi tesis de licenciatura  pero se me presentaba , mediante el blog , la posibilidad de divulgarlo aún más. 
Investigando , profundizando en la investigación  aumentó el conocimiento del asunto como  queda reflejado  en él. En cualquier caso  el tema principal o capital es el de la exposición y divulgación  de nuestros orígenes por vía paterna .  
Volviendo al portátil  digo que tendré en cuenta los consejos y asesoramientos de cualquier persona ya que más que yo , bastante más , sabrá. Yo ,  lo he dejado escrito y dicho  otras veces , soy un  verdadero analfabeto informático.  
Mis habilidades , si alguna vez las tuve , han disminuido  por el paso de los años , por mi estado y porque   la medicación que tomo  las limitan  hasta el punto de casi no reconocerme a mí mismo .  
Me he convertido en una persona  dominada por los miedos y asocial con lo sociable que era.
  Si en ello  pesan más los años que el estado y la medicación , no lo sé . Pienso que tampoco son tantos aunque mi bisabuelo paterno (Guillermo)  muriese con 52 y mi tatarabuelo ( Rafael )   , también paterno , con 48  . Mi padre , no obstante , murió con 86. La pérdida de facultades me cohibe  convirtiéndome en alguien distinto al que fui. Solo el exterior , el agrado aunque mal esté decirlo  y,  a veces ,  el sentido del humor  no han  cambiado ;   pero la procesión va por dentro. 
Ah , se me olvidaba comentar que oigo , sobre todo en televisión , decir ,  con frecuencia,   más mayor . Es una incorrección : se debe decir mayor . El más ya va implícito  en mayor. Me ha salido la vena lingüista pero es que se oye cada cosa... Se me olvidaba , de igual forma , escribir   que el portátil es de color  azul azafata .  Muy  parecido   al de Carmen-filia.

    

OTRA OBLIGACIÓN CUMPLIDA.

A lo hecho pecho . Los errores cometidos con anterioridad solo pueden subsanarse con rectificaciones . Como sin número los  he cometido a lo largo de mi vida , en mis años he tenido que rectificar y pedir perdón con frecuencia. En este escrito hago una de ellas mediante la escritura  a la que me obligo cada día.   Soy consciente de que algunas entradas al blog , como sin ir más lejos la de ayer y la de hoy  , apenas pueden interesar a nadie. Son simples ejercicios personales  que me siento obligado a  cumplir. Tecleos sin mayor importancia excepto la del cumplimiento de la obligación diaria: nulla dies sine linea, latinajo que tan de mi gusto es y del que tanto uso hago. Rectificación hecha y perdón pedido por el escribidor. 
Se me ha recomendado escribir a diario  y cumplo la recomendación. Sobre ella digo que mientras pulso las letras del teclado no pienso en otras cosas que me martirizan . Digo bien y bien me hace para despejarme la cabeza.  Carmen -filia me lo aconsejó y cumplo el buen  consejo.  
Ayer por la tarde vino mi cuñado Manuel para explicarme el funcionamiento del ordenador portátil que he comprado. No logró explicarme el cómo ni el porqué al no funcionar el wifi . Lo que está descubriendo a estas alturas un analfabeto informático como soy yo:  el wifi. Todo los días  se aprende algo y ayer aprendí lo  que es un wifi ; supongo que el término es de género  masculino. 
Soplaba el viento de levante con fuerza y fuimos los cuatro :  mi concuñada Ana , Glaukopis  , mi cuñado Manuel y   yo  , a cenar al restaurante que más cerca está de casa. El viento no aconsejaba alejarnos mucho .  Antes de salir , Ana miró el mar y lo vio muy cerca . Aunque era hora de pleamar   nos sorprendió  la cercanía y la comentamos. Sería cuestión de vientos. El escribidor , cuando estaba bien ,  miraba y  observaba el mar  con mayor frecuencia. Era mi amigo al que mi mal , como a otras amistades , dificulta el  hablar con ellos . Sobre mi conciencia penden amigos y familia  pero me faltan fuerzas para hacerlo , para llamarlos.  De nuevo pido perdón.
Muy de mañana me senté ante el teclado para cumplir la escritura diaria .  La interrumpí y la retomé. Es lo que estoy haciendo ahora mismo aunque sea consciente de que estas letras a pocos puedan interesar. A pesar de ello , las escribo porque , como ya he dicho antes , me alejan de los fantasmas que me rodean  ; y me reconfortan . Me ayudan , pienso que como la medicación , a sobreponerme y a poder vivir . Sin escritura y sin  medicación  me quedaría en la inopia . Sé lo que digo porque conozco  el significado de la palabra inopia : escasez o indigencia . En este caso de ánimo. Pudiera escribir y no publicar lo escrito , mas pienso que  de poco me serviría.
Quizá escribiendo esto , que es casi como   desnudar en público mis sentimientos , hacer una especie de streaptease ;  algo mejore mi estado valetudinario . Puede ser .  De cualquier modo , vuelvo a pedir perdón a quien lea esta entrada. Tal vez no le interese .Similitudes con  facebook tiene aunque no pertenezca ya a él. 
     

viernes, 9 de febrero de 2018

ESTE ESCRITO VUELVE A IR SOBRE MI DEPRESIÓN . PERDÓN

¿ Qué de bueno puedo decir sobre mi yo actual ? . Me respondo que poco . Muy poco. Antes , cuando  tirando del pensamiento de Gramsci  mi voluntad optimista se sobreponía al pesimismo de la inteligencia, era una persona muy distinta a la actual. Hoy por hoy , no sé si mañana volveré a ser como era , no valgo un duro. Apenas valgo para ir a  tirar la basura por las noches  . Noto y palpo mi nulidad en todo momento.  En las relaciones con mi familia próxima y no tan próxima ; con mis hijos y con  los amigos. Glaukopis  harto tiene con aguantar mis muestras continuas de inutilidad . Su capacidad y abnegación son admirables.  
Cuando salgo a la calle  las escasas veces que la piso    lo hago aturdido y alelado . Me encuentro como si estuviese  fuera  de escena  y no formase parte del elenco que representa  el Gran Teatro del Mundo.  Salgo empujado por las optimistas voluntades ,  sobrepuestas al pesimismo de la inteligencia,  de mi familia más próxima. Los variados problemas que realmente son y tengo los magnifico como si no hubiese otros más generales y extendidos .  Como si  los hombres no   tuviesen los propios.   Todo gira sobre mi padecimiento    de una forma enfermiza . Sobre mi nuevo y desconocido  yo al que me ha vuelto a llevar  la depresión. Sobra decir que de un ser abierto , con sentido del humor , optimista hasta donde se puede ser ,  y alegre  ;  me he convertido   en un hombre huraño , taciturno , carente de ilusiones , pesimista ,  pusilánime y con miedo a vivir. En un hombre diferente  al que fui . No me reconozco y pienso en tantas cosas...
Palpo mi desazón y mi intranquilidad de ánimo.  Vivo sin vivir en mí no en el sentido esperanzado y con fe con  el que lo escribió Santa Teresa de Jesús , sino en otro muy distinto . Un vivir que es un no vivir  al carecer de  ilusión  y de  ilusiones. Al Gran Hacedor me encomiendo , a  san Guillermo de Aquitania y a todos los santos  que no sean  desconchados . Grito , ahora que estoy  solo en casa  , y clamo al cielo para  que me  permita salir de este infierno al que parezco abocado hasta la muerte.  !Voto a Dios qué me espanta este padecimiento !, digo con frecuencia imitando  el soneto escrito por  don Miguel de Cervantes dedicado al túmulo del Rey Felipe II   en  la catedral de Sevilla  y a la misma catedral de la ciudad en que nací.
De noche  duermo inducido por la medicación . Mi último pensamiento diario consiste en el deseo de emprender el viaje hacia  lo desconocido al que todos estamos destinados  o curarme y superar la depresión de una vez por todas . Quizá  mi   depresión no pase.  Llego a pensar , temeroso de que así sea ,que me acompañará hasta la muerte.
A pensar que mi  muy alegre  carácter jamás volverá  como las golondrinas sus nidos no volverán a  colgar   en mi   balcón...
Al menos  algo de mi anterior manera de ser continúa existiendo. Sin embargo  llego a preguntarme en sueños y en vigilia  si mi verdadera forma de ser , mi carácter , será  el anterior a  mis  depresiones o será el del ser anonadado y apocado  que ahora soy . Lo dudo porque de todo dudo. Una cosa es la realidad y otra  el deseo,  siguiendo con expresiones  de poetas sevillanos. Símiles  de escasa  calidad literaria jugando con pensamientos poéticos de  escritores  que la tienen . Con el corazón en la mano  no creo que mi verdadera forma de ser sea la desesperanzada  que ahora muestro   y llevo  mostrando  desde hace tiempo.  Lucho por no perder la esperanza  , aunque las cosas se tuerzan aún más , y  volver a ser como fui.  
Titín y mis buenos amigos de ficción y de carne y hueso me aconsejaron que no volviese a teclear  sobre mi depresión  pero ésta me ha podido hoy  más. Espero que se me perdone la desobediencia.   
         

lunes, 29 de enero de 2018

AYER VI EN LA SEXTA SALVADOS, EL PROGRAMA DE ÉVOLE

Jordi Évole es buen periodista  . Periodista de raza como se suele decir . El tema del programa , como es natural , me atraía. Bueno , natural también lo es Évole. El asunto que se iba a plantear era la Depresión. 
Intervenían cinco personas : Natalia Ortíz , Georgina Ginés , Carmen , Iván Ferreiro , el médico psiquiatra Enric Álvarez y  ,Jordi Évole.  Creo que no se me queda alguien en el tintero. 
Después de haberlos oído hablar de la enfermedad , poco me queda por decir . Describieron muy bien qué se siente cuando se desencadena. Solo voy a contar  , porque lo creo interesante , lo siguiente .

Vive en edificio colindante al mío un señor , de mi misma edad , que tiene , creo ,  esclerosis múltiple desde hace años.   Aunque su cabeza está en perfecto estado , el resto de su cuerpo no lo está.  En su sillón de ruedas se traslada de un sitio   a otro de Cádiz  con  pericia admirable . Se trata de persona , no se lo he preguntado nunca ,  que debió ocupar un buen cargo en la delegación de hacienda . Es simpático , educado y  alegre . Un día , hace unos diez  años , empezó nuestra amistad .Yendo yo por la calle , ya nos conocíamos , frenó su cochecito de inválido para preguntarme por mi estado . Regular le dije. A lo que él me respondió con las siguientes palabras que iniciaron un sentimiento de admiración mutuo. :

Yo , antes de verme como me ves  , Guillermo , tuve una depresión. Prefiero verme así antes que volver a tenerla. Con esto te digo todo ...
No tuve duda de  que él conocía la enfermedad a fondo. Solo el que ha sufrido la depresión  puede comprender al depresivo.  A  los que no la han padecido , excepto  médicos especialistas y  personas que conviven con el enfermo  , les es  difícil comprenderla .  Por ello se dan  los consejos que algunos nos dan  llenos de   las mejores intenciones. Hay que oírlos y , por educación, poner buena cara aunque se tenga la depresión.  Su intención es la mejor , pero las palabras que se oyen no son las idóneas.    

martes, 16 de enero de 2018

HACE TIEMPO QUE...

El escribidor no escribe sobre su depresión. Temo hacerlo porque se me aconseja que no lo haga desde distintos frentes. Desobedezco el consejo   a pesar de ser persona independiente y obediente;  y empiezo a teclear . Ayer  , cuando  pinche  en editar  será hoy , pasé un mal día . Lo digo tal como lo siento . En realidad poco ha cambiado ésta   desde anteayer ,   pero en eso mismo consiste mi depresión además de en  agolparse los probables hechos y circunstancias futuras formando  una montaña difícil de traspasar , infranqueable . La medicación que tomo es como  esquís o esquíes para un montañero  pero no curan la depresión . Te facilitan el ascenso y el pasar al otro lado de la montaña , pero la subida   la he  de hacer yo  por mí mismo .  Una ayuda para llegar a la cima y poder decir que la he coronado. Que he resultado ganador . La medicación   no es  más que unos medios que se me ofrecen.  Tomando lo recetado por el médico que me trata  llevo ya un tiempo considerable , dos o tres años , pero la mejoría es pequeña,  ínfima , aunque el médico me aconseja , consejo que tampoco   cumplo , que , cuando me pregunten,  diga que estoy mejor. Ojalá pudiese decirlo , mas , en cuanto persona sincera que sigo siendo , no puedo decirlo.
Ya he escrito en anteriores entradas que mi depresión es endógena y exógena . Tal vez la primera sea causa de la segunda . Por ello la tardanza en mejorar y  , a veces , la desesperación y la pérdida de fe  en que la mejoría se produzca.  Puedo perder , y pierdo con frecuencia , la fe en ella ; mas no el sentido del humor porque entonces estaría perdido y no quiero perderme.
Cuando me cruzo con alguien  se   me suele decir que me encuentra bien . Yo asiento y comento que la procesión va por dentro ; comentario nada original pero es el que hago sonriendo. Capto la buena intención y continúo mi camino que no va a parte alguna . Consiste solo en hacerlo y dar los pasos suficientes para cumplir lo aconsejado por el médico: caminar .  No hago  camino al andar porque mi camino ya está hecho. Mejor o peor acabado pero hecho aunque se me diga , por algunos , lo contrario. Ya he llegado a la meta .  El futuro está en manos de mis hijos y ellos harán su camino que será distinto al mío.
¡Qué no sería capaz de dar por mejorar de forma considerable y volver a ser como fui.! La madurez y la juventud se fueron para no volver . Instalado en la vejez estoy . No sé si amarla o detestarla pero, haga una cosa u otra , que el sentido del humor no me abandone nunca esté como esté. Prefiero ser un depresivo con sentido del humor a serlo sin sentido de éste . Diferencias hay como diferentes son los caminos seguidos por cada persona. Con estas letras cumplo por hoy el  clásico nullus dies sine linea. En lo que hace referencia a este consejo , lo cumplo. No pierdo de vista lo que más arriba escribí como escribidor : que soy  obediente. Lo soy en esto , en la toma de la medicación  y en otras cosas más...  Depresiones incluidas puedo decir que , hasta ahora , afortunado he sido y soy. Más adelante no lo sé aunque me lo imagino. Sobre las circunstancias imaginadas apenas digo nada porque serían muestra clara de un ser depresivo y sobre mi depresión  ya he escrito en  demasía como demuestran estas letras . Si para alguien son válidas  podré pensar que mi camino aún no está hecho del todo y la esperanza permanece abierta . Que todavía  mis pensamientos sirven para algo.          

lunes, 30 de octubre de 2017

HACE TIEMPO QUE NO ESCRIBO DE MI DEPRESIÓN.

Unos días que pueden alcanzar el mes o más. Unos treinta días de forma aproximada . Mas hoy , al despertarme , volvieron a hacer acto de presencia los fantasmas  atacándome  por todos mis flancos.
Ataque furibundo que me impide  vivir con normalidad  ;  por lo que escribo intentando apartarlos de mi cabeza. Es una forma de combatirlos como otra cualquiera . La que más a mano tengo y la que más me reconforta. La más pacifista tal corresponde a un individuo pacifista , a Wilhelmus que soy yo.  
Puede que la intentona de independencia protagonizada por Puigdemont y Junqueras , algo tenga que ver con ello. Acabo de leer que los separatistas apenas sobrepasan el 30% de los catalanes ; no obstante esta minoría hace ruido. Más que los unionistas que no sé , hasta ayer, dónde estaban metidos. 
Los separatistas o secesionistas no encuentran apoyos por parte alguna porque sus planteamientos ideológicos son erróneos . Tan inalcanzables  , por ahora , como absurdos.  Están solos y lo estarán por un tiempo prudencial . Es por lo mismo  por lo que su minoría cada vez estará más aislada aunque a Puigdemont un chiflado le haya ofrecido asilo político . Ver para creer.   Casi sin querer he vuelto a escribir  sobre Cataluña , pero es que el asunto tiene castaña pilonga se sea andaluz , como es el caso , o de otra región autonómica española. 
Ahora bien : que la unión de los partidos constitucionalistas ante esta cuestión  no solapen  el mal gobierno del señor Rajoy , la necesidad de retocar la Constitucuón Española y el Estatuto de Autonomía de Cataluña. Se está obligado a reformarlos y mientras antes  mejor. Al igual que las convocadas nuevas elecciones al Parlamento Catalán ; ahora sí legal y lícitamente convocadas por la autoridad competente y no como se hicieron el día 1 de octubre de 2017; por la autoridad que no tenía competencia y era, por lo mismo , incompetente. 
Voy , antes de seguir tecleando , a ver qué dicen los periódicos sobre el asunto. Acabo de verlos y no dicen nada que no fuese esperado. No obstante , se  está pendiente de que los señores Puigdemont y Junqueras admitan su cese y destitución que creo acatarán. .  De no ser así , habrá que adoptar las medidas que sean necesarias. . Ojalá que no hubiese que adoptar medida alguna y ellos aceptaran , más o menos a regañadientes , la nueva situación .
A Oran lo he llamado a SUCOT , donde pensaba que estaba . He hablado con Fernando , el empleado o dependiente de la tienda  y me ha dicho que acaba de ir al nuevo bufete ; así que lo he llamado al móvil  diciéndome  , tras preguntarme por mi estado , lo siguiente :

que siga luchando con mis mejores y limpias armas contra los fantasmas , contra el anónimo e irregular consultor del blog , en caso de ser hombre y no mujer ya que todavía no se sabe ,  y contra las absurdas posturas que el expresidente y el exvicepresidente de la Generalidad  mantienen o mantenían  
Que luche y que luche , a pesar de ser pacifista ,  contra todos ellos , sean fantasmas o no , y que los venza en buena lid  he  oído de su voz cuando , según él , salía de la calle más estrecha del mundo.  Y si lo dice Oran así debe ser : o la más estrecha o una de las más estrechas.  
Lo obedezco , que para algo su amanuense soy , y vuelvo a consultar qué dicen los periódicos sobre Cataluña. Hasta ahora , por lo que leo , no se han adoptado medidas porque no se sabe, con certeza, cuáles serán las actitudes de los exgobernantes sean sus puestos los que sean.  Hasta el momento , el exconsejero  Josep Rull es el único que ha seguido en su despacho trabajando como si nada hubiese ocurrido ; como si tal cosa . En clara actitud de desacato . Por mí , que sobre él caiga todo el peso de la ley pues aunque ácrata y anarquista soy ; también  soy consciente de que la anarquía es una utopía. Ojalá no lo fuese pero lo es. Es de lo poco que no dudo.  
Oran , del que recibo en este momento llamada  al teléfono fijo porque  la de antes se interrumpió, tiene tarifa plana y puede hablar cuanto quiera sin que el costo le suba ; me calma y anima a seguir luchando contra los fantasmas y a seguir  las reacciones de  los funcionarios catalanes  , altos  , bajos y medianos , ante  las nuevas autoridades oficiales. Si obedecen o no a los nuevos mandos. 
Ya ha tecleado el escribidor estas letras cuya intención principal no era  escribir sobre Cataluña sino sobre mi depresión . Ya no me fío de las leves mejorías porque  ,    además de leves  son transitorias y efímeras . No obstante , algo es algo y nada es nada. Gracias a mi charla con Oran  y , gracias a él ,  parece que los fantasmas , momentáneamente, han remitido en su despiadado ataque . Se pasa muy mal cuando despliegan todos sus poderes.     

domingo, 20 de agosto de 2017

UNA PREGUNTA DE UN COMPAÑERO Y UNA AFIRMACIÓN DE UN AMIGO

No voy a dar el nombre de la persona , pero sí escribo que era un compañero profesor de psicología .  La pregunta que me hizo , hace muchos años y paseando por el Parque Genovés de Cádiz  , fue :  ¿cómo definirías la felicidad ? . La defino , le respondí , como el equilibrio entre el  pasado  , el presente y el  futuro de las personas  . La respuesta debió ser correcta para él , pues  me dijo que la definición era muy buena  y alabó la perspicacia que  por entonces  tenía y mantuve hasta un momento determinado de mi vida: hasta mi primera depresión . Luego de superarla y pasarme varios años con la mente sana  , recaí en la actual cuando jamás pensé que recaería.  Lo genético , unido a  la enfermedad de mi madre pudieron más que mi resistencia  y volví a caer. En ella estoy . 

La afirmación del amigo , muy amigo , era repetitiva  cada vez que nos veíamos o hablábamos por teléfono . Consistía en decirme la suerte que yo tenía. En efecto era así . Yo le respondía que sí pero que la suerte de alguien , sea quien sea , puede torcerse y cambiar. Nos protege y ayuda  hasta un determinado momento.  La última vez que me lo dijo fue en la pensión de  Villaluenga del Rosario mientras almorzábamos  . En mí el determinado momento , el cambio , se produjo cuando la citada primera depresión o síndrome de inadaptabilidad , como la diagnosticó el médico de cabecera , empezó a manifestarse mediante los síntomas propios de la enfermedad . La suerte giró como una veleta a la que el viento empuja   y empezamos , mi familia y yo , a vivir otra realidad muy opuesta a lo que mi amigo llamaba suerte . Otra realidad muy  dura  a la que no estábamos acostumbrados, y que , si bien era yo el paciente , mi extraño comportamiento y formas de vivir y de pensar salpicaba a Glaukopis , en primer lugar , y a mis hijos en segundo : a mi familia más próxima.  

Y quiera El Gran Hacedor que no cambie más hacia peor , porque entonces no sé  ,  como de tantas otras s y variadas cuestiones tampoco sé . De lo único que estoy cierto es de que :  "cogito ergo sum  "  como  Renato Descartes dijo  .  De conocimiento general es y  todo el mundo sabe lo que significa la frase  en castellano : pienso , luego existo ; y en lengua francesa : je pense donc je suis.   Rindo así mi  pequeño homenaje al gran filósofo nacido en el año 1596 en  la Turena , padre del Racionalismo y de los comienzos de la Filosofía Moderna.    



    

viernes, 28 de julio de 2017

TITÍN KAMBUMBA ME LLAMA RESPONDIÉNDOME A SUS ALUSIONES.

Me llama por teléfono  con la delicadeza , buena educación y buen sentido que lo caracterizan , diciéndome que no solo me comprende sino que ve más que justificada mi tendencia a escribir sobre el asunto sobre el que  me aconsejó que no incidiera. 
Que , al estar oyendo el rasgueo de la guitarra de Guillermo Alvah ,  no le sorprende que me deje llevar por el buen sonido y música y , casi sin querer ,  haya vuelto a escribir sobre lo fatal que ayer tarde lo pasé. Siempre   es preferible teclear oyendo a mi hijo al lado que   hacerlo en solitario , teniendo en cuenta , por si fuese poco lo que acabo de decir , que intentaré respetar y seguir el consejo de: NULLA DIES SINE LINEA.
Por ello , hoy desde tan temprano , he  puesto manos  a la labor . Hoy que me he levantado sintiéndome mal como todos los días , si bien unos peores que otros. El amanecer  de hoy ha sido  para olvidarlo.  A pesar de ello , pienso , más tarde , bajar a la playa y esperar a que Glaukopis vuelva de su paseo en el que tantas orejitas  recoge ;   y que tan necesario le es para desintoxicarse de la toxicidad que emito sin querer. Acostumbra  decirme  que no sabe si prefiere que esté en exceso nervioso o callado como si un gato , no Emilú ,  me hubiese comido la lengua. Hay que ver hasta el punto que está llegando esta segunda depresión mía. Hay momentos en que no me reconozco ni acierto a explicarme cómo una persona que alegre fui se ha podido convertir en lo que ahora  soy. Entonces , mi tristeza aumenta de forma ostensible. Tanto que me conduce al llanto que intento ocultar. 
Mal humor no tengo casi nunca ( por no decir nunca )  y mi agradecimiento hacia ella , mis hijos y todas las personas con las que tengo relación ( ahora  pocas )  es manifiesto. No obstante , la convivencia con alguien , en este caso el escribidor , que padece una depresión es difícil y problemática . Me atrevería a decir que , a veces , desesperante por muy buena voluntad que todos pongan en las relaciones conmigo. 
Todavía el pensamiento lógico y racional me sigue funcionando aunque algo de memoria y capacidades  haya perdido no sé si por la propia depresión o por los años.  Sigo escribiendo , desobedeciendo a Titín Kambumba , con la intención de que los malpensados que puedan creer que mi mal es una broma o una muestra más de mi sentido del humor , dejen de hacerlo. Aunque intentando conservar algo de humor , mi depresión es grave . No voy a contar otra vez más los motivos principales de la misma porque ya lo he  hecho en anteriores entradas. Acabo de acompañar a Glaukopis a la puerta. Ella se va triste y yo me quedo triste porque la tristeza es lo que , hoy por hoy,  prevalece en la casa. Más tarde bajaré yo a la playa y me sentaré en el sillón con los pertrechos que transporto : sillón , sombrilla adjunta , neverita de mano  , tabaco , mechero y llaves de la casa. Espero que nada se me olvide , me reponga algo y no se haga crónico mi padecimiento. Espero no perder del todo el sentido del humor , la esperanza y mi fe en El Gran Hacedor.   Entonces , como otras veces he escrito , estaría y estaríamos todos dados.  Para terminar hago saber , igualmente lo he escrito otras veces con anterioridad , que bajo a la playa como todo el mundo debiera hacerlo y no como la gran mayoría lo hace. No creo que haga falta  dar más explicaciones de como  va la gente a´la playa.     

jueves, 27 de julio de 2017

ESTOY OYENDO EL RASGUEO DE LA GUITARRA DE GUILLERMO ALVAH

Lo oigo tocar la guitarra en su cuarto . Lo tiene atiborrado de instrumentos musicales hasta el punto de que yo podría decir que no cabe ni uno más.  Esta tarde , espero que Titín Kambumba no lea esta entrada , lo he pasado muy mal . La ansiedad me ha pegado fuerte hasta el punto de desaparecerme  por  completo el sentido del humor que a ratos conservo porque es consustancial  en mí. Innato me atrevería a decir . Gracias a él creo que puedo soportar esta segunda depresión , más segunda que recidiva , cuando la puedo soportar . Sigo oyendo el rasgueo de la guitarra de Guillermo , lo cual parece calmarme y  sosegarme  algo y también , algo hará en este sentido , la  cerveza que tengo a mi lado. La tomo todas las tardes en una copa bonita de Orval, monasterio medieval  cisterciense belga, en cuya parte superior aparece una trucha con un anillo en la boca , símbolo de la abadía.  
Buena costumbre que todavía mantengo aunque otras buenas haya perdido . Algunas creo que las mantendré , si se puede , hasta la muerte . Ojalá hubiese podido mantener todas  mis anteriores buenas costumbres y alegría vital  ; que perdidas están y dudo que reaparezcan en mi vida.  Repito que , con lo que me comentó ayer Titín , éste no lea esta entrada porque pensará que poca cuenta le he echado a lo que me aconsejó. Perdona , Titín , nieto mío queridísimo , que no te haya respetado tu sabio consejo , pero el nerviosismo y el desasosiego de esta tarde han sido descomunales. . 

Guillermo sigue con el rasgueo de su guitarra envolviéndome con él y trayéndome a la memoria actuaciones suyas públicas. Carmen-niña no para de mandar fotos de los lugares y paisajes que visita y Glaukopis , mi principal ayuda , ha ido a ver a sus padres a la iglesia en la que hacen la visita correspondiente  y a comprar algo en el supermercado.  

El escribidor teclea  esta tarde , son las ocho menos diez , obedeciendo más los consejos de Carmen-niña que los de Titín Kambumba. Lo digo por lo de " nulla dies sine linea " . No lo digo ni lo escribo oyendo los consejos que Titín Kambumba me dio en lo concerniente a que no escribiese tanto sobre mi depresión porque lo repetido puede llevar al hastío e incluso puede llevar a algunos ( los malpensados ) a la incredulidad o a mofarse de mi padecimiento. Titín , en caso de leer estas letras , pienso que habrás comprendido que no son caprichos míos sino necesidad de exponerlas con el buen sonido de fondo del rasgueo de la guitarra de Guillermo. 

viernes, 21 de julio de 2017

RESPONDIENDO A UNA LLAMADA DE MI PRIMO GOYO PINEDA .

Podría hacerlo llamando por teléfono , mas prefiero hacerlo por este medio que tan mal domino y en el que con tanta torpeza me desenvuelvo , pero que  mal no me viene  y se me recomienda por parte de muchos.    
Lo que yo tengo , querido primo , tú sabes , como  persona inteligente , de qué se trata . Tal vez no conozcas las causas profundas de mi padecimiento porque nunca te las he explicado . Voy a ello . La depresión que , por segunda vez en mi vida  padezco tiene , en mi opinión , en la del psiquiatra -psicólogo que me atiende y en la de mi mujer , unos motivos endógenos y otros exógenos que la hacen complicada de superar  . Aquellos , de los que hay precedentes por parte de familia paterna  que conoces , tal vez no se hubiesen manifestado , como en otros muchos miembros de la familia , si las circunstancias personales no los hubiesen favorecido. Tal vez si no hubiesen dado la cara los motivos endógenos , los exógenos , que también los hay , no me afectarían como lo hacen : de forma exagerada . 

La realidad , triste , es que no mejoro y las esperanzas van menguándose a medida que pasan los meses y los años . Temo que la situación se haga crónica porque lo genético  , lo sabes como médico, marca y tiene importancia capital en la vida del hombre.  Esto no impidió que , antes de los periodos de depresión , yo fuese un ser feliz y alegre que con sentido del humor se tomaba las cosas y los avatares de la vida. Se me consideraba  dentro y fuera de la familia , aunque suene mal decirlo , como una persona con mis características pero entrañable.   Sin embargo , siempre noté en lo más interior cierta tendencia a la melancolía  a la que lograba , sin gran esfuerzo , sobreponerme y vencerla. Creo que recordarás alguna de estas extrañas manifestaciones y comportamientos míos. 
Es todo lo que tu primo Guillermo puede decirte al respecto y en resumen , aparte de darte un abrazo muy agradecido y mandaros besos a todos , incluida , naturalmente , María José .   

lunes, 17 de julio de 2017

EL SUEÑO DE UNA SIESTA DE INVIERNO.

Dormía , sin soñar y sin pastillas que me indujeran al sueño. Dormía las siestas  , una hora y media más o menos , con corbata y sin chaqueta , en invierno ,  pero en mi cama . Dudo que fuese la forma más higiénica de hacerlo , pero entonces era feliz recordase o no los sueños en caso de haberlos tenido.  Mi sueño era , tan solo, despertarme y comprobar que seguía vivo y con ganas de vivir. Era un sueño realidad que me acompañaba y me hacía descansar lo suficiente. Puede ser que algunos lo consideren largos , pero más vale mucho y bueno que poco y malo . Más vale pasarse que quedarse corto aunque todo tiene su tiempo y medida justa.  Por aquellas fechas , todavía no en exceso lejanas  , el  mal que me acompaña ahora no había reaparecido en mi vida . Cuando me despertaba , preguntaba por lo que había ocurrido durante mi muerte temporal ( las etapas de sueño  siempre son pequeñas muertes temporales ) y , si obtenía buena respuesta , la alegría de continuar viviendo y soñando persistía haciéndome plenamente feliz. Por lo general las respuestas así eran. Ahora , con pastillas que teóricamente debieran inducirme al sueño , no duermo casi nunca la siesta  ; limitándome a dormitar mientras los fantasmas me acosan .  ¡ Qué tiempos de siestas y de realidades que ya no experimento ! . ¿ Qué me habrá ocurrido  para padecer , como hoy padezco , si con anterioridad había sido una persona abierta , simpática y llena de toda la felicidad a la que un hombre puede aspirar ? . Tal vez puedan considerarse vanaglorias las últimas palabras escritas ; pero así era yo antes de que la depresión volviera a apoderarse de mí . Ahora , ya lo he he escrito varias veces , me siento como un ser inanimado que suele tragarse sus sentimientos sin comentarlos ( excepto por estos escritos ) porque de comentarlos sería aún peor. Contra las probables causas endógenas de mi mal apenas puedo luchar ; contra las exógenas pudiera si aquellas no lo impidieran . Veo y siento  , por consiguiente , el futuro con desánimo y casi sin posibilidad de mejora . Y así pasan los días y paso los días esperando no sé qué milagro se pueda producir  . La vez anterior se produjo , por unos motivos u otros , y esto hace que no pierda del todo la esperanza . Que me agarre a este clavo ardiendo mientras no pueda disfrutar de tantas cosas como antes disfrutaba. Un buen amigo , muy bueno , solía decirme que había tenido mucha suerte en la vida . Le respondía que así era pero que la suerte puede cambiar en el momento más inesperado . Me cambió . Probablemente porque en mis genes  estaba el cambio .  Y al estarlo en ellos ,las causasexógenas tiran más hacia el fortalecimiento de la enfermedad que me aqueja. Sin embargo , procuro no perder la esperanza ni consentir , aunque a veces no lo consiga , que el sentido del humor también me abandone. Sería entonces cuando estaría perdido por completo .  A ella y a él  me aferro  mediante estas letras que hilvano y mediante otras que en la cabeza tengo.
Ni el calor ni los fuertes vientos que soplan y oigo mientras tecleo esta triste entrada , me favorecen. 

domingo, 23 de abril de 2017

ESTABLECIENDO COMPARACIONES ENTRE MI PRIMER VIAJE A MARTE Y EL ÚLTIMO Y ENTRE MI PRIMERA DEPRESIÓN Y LA SEGUNDA

Llego a conclusiones que a mí me parecen interesantes y por ello establezco las anunciadas comparaciones . En cuanto a los viajes al planeta rojo , su preparación , incidentes y realización fueron muy distintas las de uno y otro . Aquél se hizo estando el escribidor sano y el último sin estarlo . A pesar de ello , la etiqueta en la que el escribidor escribe sobre ellos no es muy visitada ni leída por seguidores y lectores del blog en general . Aconsejo su lectura porque las peripecias que nos ocurrieron , sobre todo en el primero de ellos , considero que son dignas de leerse  sin que intente yo hacer propaganda sobre él . Con las conferencias que dimos tras la vuelta , la propaganda se hizo . 

El segundo viaje interplanetario y astral  se llevó a efecto estando yo enfermo del mal que me aqueja y por petición de mi amiga marciana : Rosita Rojo y Rojas . En él , y aunque intenté disimular mi estado , ocurrieron , de igual forma , sucesos inesperados y sorpresivos que no nos impidieron marterizar ni aterrizar al volver . 

En relación al  segundo punto sobre el que intento establecer comparaciones , tal escribo en el epígrafe de la entrada  , me veo obligado a decir que , pienso o así me lo parece , que  la primera depresión fue mayor que la segunda aunque los motivos de ambas sean endógenos ; si bien con mezcla de  exógemos. Aquella me duró cinco años en los que viví apartado del mundanal ruido y tendido , de día y diariamente en el sofá de la sala de estar ; y de noche , durmiendo en la cama tras toma de la pastilla o píldora que el médico me recetó para poder conciliar el sueño .  
En este segundo episodio o repetición del primero , las horas de permanencia tumbado y adormilado han sido bastante  menos . En ambas , el sufrimiento y los pensamientos negros me han hecho la vida imposible , si bien en la recidiva mis escritos  en algo  han ayudado a mi leve mejoría sin que , hasta el momento , hayan desaparecido las causas que me volvieron a sumir en ella .  Dudo que los motivos exógenos lleguen a hacerlo porque , comentándole uno de ellos al psiquiatra , me respondió que en el asunto del que le hablaba llevaba más razón que un santo. De todas formas , aunque en algunas horas, en especial durante las primeras de las tardes , el mal aprieta ; poco a poco he ido solucionando algunos problemas sobre los que pensaba que iba a carecer de  fuerzas para solucionarlos. Sigo teniendo temores y síntomas pero ahora, al menos , no durante todo el día. Que el Gran Hacedor  me dé ánimos para poder continuar mi pequeña mejoría y no vuelva a reincidir otra vez en depresiones  . Si el problema real del que le hablé al psiquiatra tendiese a solucionarse , la mejoría podría ser completa y hasta la muerte. Después de ella , el Gran Hacedor dirá ...       

viernes, 21 de abril de 2017

AÑORANZAS.

Es probable que la frecuencia con la que ahora añoro épocas pasadas se deba  a la melancolía y tristeza propias de  mi depresión. Pienso que la probabilidad es cierta . Tanto como   los  recuerdos que me vienen a la cabeza aunque no signifiquen nostalgias de edades anteriores. En estas edades pasadas  yo era más joven , estuviese casado o no lo estuviese , pues me casé con treinta  y ocho para treinta y nueve , ya madurito ;  y ahora estoy hecho un vejete verde y con depresión que , a veces , escribe unas sandeces que para vosotros y para mí se quedan y unas memeces que , al igual , para vosotros , para  quienes me lean y para mí , quedan.
Hoy estoy solo en casa porque Glaukopis ha ido a acompañar a su madre con la sana intención de que mi suegra , teniendo en cuenta y a la vista su avanzada edad y el vendaval que azota Cádiz ,  no saliese sola a la calle . Existe el peligro , por su liviandad , de que una ráfaga la haga  caer como lo ha hecho , en estos días de vientos huracanados , con otras personas  y otras  cosas de mayor peso.

Añoro épocas en las que mi felicidad , toda la que se puede tener ,  era una de mis características personales junto al sentido del humor y al buen humor. Hasta tanto esto era así que los amigos me decían que era dueño de una alegría contagiosa. Que tenía más suerte que un quebrado. Entonces yo , acaso previendo la llegada de épocas más duras , decía que mientras ésta durase y más tiempo permaneciese favoreciéndome , mejor. La suerte englobaba a mi familia y a mi trabajo.  Ahora bien , por mucho que yo pudiese prever el final de la suerte , que  sin duda  me favorecía , jamás , por desconocimiento entonces  de mis genes , llegué a prever que pudiera caer en depresión recidiva o en una depresión y ,  cinco años después , en otra . El estado al que ésta me lleva  hace que las etapas vitales  de tiempos anteriores a la primera depresión se me agolpen y las añore.  Dentro de estas añoranzas aparecen momentos de mi infancia ,juventud y buenos tiempos de casado . De ellas   forman parte principal mi mujer e hijos  a los que no solamente añoro , sino que veo momentos en los que mejor me pude portar con ellos  aunque , en general , me haya portado bien. Mi ironía y escepticismo pudieron no ser bien comprendidos por todos y , por ello , mis añoranzas vengan cargadas con más melancolías de las que cabía esperar. Aunque peor de mi enfermedad no pueda decir que estoy , el mal se prolonga en el tiempo . Puedo decir que la depresión es una enfermedad grave aunque algunas personas no la consideren como tal. Yo , que la padezco , lo puedo decir con conocimiento de causa.  Un amigo mío que vive en el edificio contiguo , llamado Luis , y que  por la gravedad de su enfermedad está impedido hasta el punto de no poder valerse por sí mismo e ir a todas partes , que va , en un sillón motorizado ;  me dijo un día , a partir del cual lo consideré amigo porque su valía es incuestionable  que él , antes de necesitar de un sillón motorizado y ayuda para casi todo , había tenido una depresión .  Me dijo  que prefería estar como estaba , sentado en un sillón motorizado ,  a padecer una depresión. Con esto me lo dijo todo. Es de  mi misma edad . Él sí comprende qué es una depresión  y lo sabe .      

domingo, 19 de febrero de 2017

AYER NO VINIERON A VERME LOS FANTASMAS.

No obstante tuve una somatización manifestada en un fortísimo dolor de estómago cuando me ponía de pie. Sentado o acostado , no.  No fue la primera vez que lo tuve aunque hacía tiempo no lo padecía.  Vino unida la somatización ,debida a mi estado depresivo , a  una hipersensibilidad de mi encía  . Prefiero estos padecimientos , por molestos o dolorosos que sean , a la visita de los fantasmas. Esta tarde , hasta ahora , tampoco han venido a pesar de haber bajado la guarda de la muralla.  . Somatizaciones , también hasta ahora , tampoco.  No obstante  sigo tristón y sin ganas de nada que no sea teclear como estoy haciendo mientras Glaukopis hace patchwork o combinación de diversos retales de telas  Hace , mediante esta técnica , auténticas monerías que se niega a vender , limitándose a regalarlas  . Ojalá no necesite venderlas nunca ...
La circunstancia de no habérseme hecho la tarde imposible de soportar por la ausencia de fantasmas , algo debe indicar . No que de la noche a la mañana mi mal haya desaparecido , ya que  desgraciadamente no ha sido así ,  pero al menos he podido estar algo más tranquilo .
Tal vez se deba a que sigo estando una pizca mejor a pesar de que  las circunstancias continúen siendo desfavorables . En estos momentos , mientras escribo estas letras , oigo carrusel y así mato el tiempo y me distraigo. La depresión no me permite hacer casi nada  limitándome  en un tanto por ciento elevado.  Ni la petición de escritos que me han hecho Tania de Aquitania y Gualterio Alterio para sus respectivos periódicos me han subido algo el decaído ánimo.  En realidad , hablando en plata y en oro , dudo que haya mejorado mi estado  la pizca de la que hablo , pero   solo con decirlo o escribirlo parece que me viene bien.  . Esta tarde he pinchado en el siguiente blog y he leído algo que escribe una persona  con depresión . Escribía que le pasaba por la cabeza , a veces , la idea del suicidio . No obstante , por sus creencias religiosas , nunca se había decidido . También a mí me pasaba esta idea por la  cabeza pero tiempo hace  que dejó de pasarme  , Puede tratarse , el cese de pensamiento tan destructivo ,  de la pizca de mejoría que creo  notar. Lo que sí puedo afirmar es que ya van dos tardes que los fantasmas no me rodean . Algo es algo  aunque no sea mucho.

La forma de escribir el escribidor ( que no ha perdido el sentido del humor  del todo  ) ha llevado a algunos a pensar que mi depresión no es tal. Desgraciadamente  la padezco y me la trata , con la medicación pertinente ,  un psiquiatra-psicólogo .  Sin  habérmelo propuesto he vuelto a escribir otra vez y van ... sobre mi depresión.  Vuelvo a pedir perdón a mis lectores por ello . Estoy hecho un tostón  de digestión difícil. 
.   

jueves, 16 de febrero de 2017

Y SIN TENER EN CUENTA LA MALA TARDE, VINIERON.

Sin importarle un pito el frío viento de levante , lograron algunos fantasmas  pasar la muralla a pesar de  los guardianes  que yo había colocado en las puertas . Desconozco por la que entrarían o por el lugar en la que la escalarían  ,pero  entraron por una o por otra de las variadas puertas  o por las  almenas  que tiene el muro construido a prisa y corriendo para evitar su cercanía ; para mantenerlos lo más alejados posible  hasta su definitiva desaparición. Y bien que me dieron la lata y el latón demostrándome que las murallas   y los muros sirven para poco por muy bien que se construyan como supongo que  habrá construido Trump el levantado entre Méjico y sus Estados Unidos y no como los tabiques de determinadas pisos que se derriban con suma facilidad. Me rodearon como en los tiempos más duros de mi depresión  llevándome a un estado de nervios que hace  varios días había desaparecido   . Llevándome a   un aquí me las den todas . Tratando de huir de ellos  cogí el coche , que sus años tiene ya aunque no tantos como yo , con Glaukopis que mucho  me ayuda a  combatirlos. Conduje con miedo por el istmo que une Cádiz con San Fernando y que no es más que la antigua vía Augusta  sin ser , como es natural , ya una calzada romana sobre el pavimentum  sino una carretera moderna , asfaltada y con abundante  circulación. Volvimos sanos y salvos como tantas otras veces ,  a pesar de mis nervios evidentes como los temblores de la  mano izquierda que , en el caso  de no saber su procedencia , pensaría que se trataba de la enfermedad de Parkinson  . Al llegar a casa ya se habían ido dejándome una carta en la que me decían que todavía no cantase victoria . Que  volverían  otros días  para no dejarme tranquilo ni descansar a la hora de la siesta.  Firmaban varios de los fantasmas y fantasmones conocidos míos en mala hora . Así que dispuesto estoy a seguir padeciendo y sufriendo mi mal , ya que los fantasmas reaparecerán de vez en cuando para no dejarme en paz y en gloria si la tuviese.  Dispuesto estoy a seguir luchando contra ellos sin muros ni murallas sino a cuerpo limpio . Como un valiente al que ellos me tienen acobardado y disminuido en el ánimo . En lo físico ya habré perdido dos o tres centímetros de mi estatura que , allá por el año 1968 , era la normal : 1,65. La estatura media de los españoles que tanto han crecido en estatura y decrecido en otras cuestiones . No hay más que ver el tamaño de los políticos y lo ineptos que son para todo  sin querer el escribidor hablar más de ellos porque prometido lo tengo.  

POR MUCHOS MUROS QUE SE ORDENEN LEVANTAR

Muros como los que intenta levantar entre Méjico y Estados Unidos ese presidente llamado Donald Trup , casado  en terceras  nupcias  con la bella y misteriosa Melania Trump ; eslovena y mucho más joven que el tal Trump para más indicaciones contrastadas .Otros  muros o murallas  yo levanté, con intenciones muy distintas a las de Trump , para defenderme de los fantasmas , pero que esta mañana , desde muy temprano , han logrado sobrepasar sin saber yo si lo han realizado por arriba o por abajo , mediante túneles , como dice el fraile italiano Flor María Rigori  miembro ejemplar de la Congregación de los Misioneros  de Scalabrini . Lo único que sé es que uno de los fantasmas hablaba igual de mal que el ex futbolista Maradona y presentaba un tipo mal encarado y obeso hasta el no va más como el tal Maradona , embajador del Nápoles por no sé qué mérito a no ser que fue un buen jugador de fútbol sin más. Creen muchos futbolistas y ex futbolistas que por darle patadas a un balón de mejor o peor forma merecen el reconocimiento de la población mundial general y todo les está permitido. ¡ Qué equivocados están en sus creencias !. Pero no quiero opinar sobre el gordísimo Maradona , aunque uno de los fantasmas que lograron acercarse a  mí me recodase  su malencarado aspecto y su dicción difícil de entender , sino de los doce o más que se me acercaron con las peores intenciones habidas y por haber : con la de no dejarme vivir y recordarme un futuro negro que se agolpaba en mi cabeza  . Con las del Beri , peligroso gitano andaluz como gitano argentino es Maradona sin intentar decir que todos los gitanos son iguales a estos dos  ni mucho menos.  . Un pequeño ejército de fantasmas , o no tan pequeño , que me rodearon con sus sábanas blancas y me dijeron cosas espantosas de oír estando a punto de cargarse mi leve mejoría . El jefe de los que hoy venían me recordó al instante al susodicho Diego Armando Maradona quien intentaba , de nuevo , llevarme a un oasis de horror del que creí que me alejaba y solo veía las palmeras desde lejos . Estuve a punto de perder la batalla emprendida contra los fantasmas que habían logrado traspasar el muro por arriba o por abajo y que , contumaces , trataban de que mi pequeña mejoría diese marcha atrás. Apenas consiguieron sus objetivos como Trump no logrará detener las avalanchas de hispanos que se les cuelan en su territorio buscando mejores formas de vida. Algo semejante a los subsaharianos y otros pueblos que  intentan atravesar el Mediterráneo buscando agua en pozo seco y navegando en unas barcazas inservibles por su mal estado.Qué equivocados están los que piensan en una Europa salvadora ,  de igual forma que  el supradicho Diego Armando Maradona cree que puede decir lo primero que le pasa por su cabezota  sin cuello que la separe del tronco,  desconociendo lo que dice. Chulo que es la vieja gloria del fútbol argentino . El escribidor poco dice sobre él y sobre los fantasmas que hoy me han rodeado. No obstante pienso que el muro que levanté para separarme de los fantasmas  no está bien construido . El de Trump solo servirá para aumentar , contra él , la inquina de mejicanos e hispanos en general . Del mundo que no se pliegue a sus caprichosas e injustas medidas . Yo trataré de fortalecer el mío para defenderme de los indeseables fantasmas . No de hispanos  ni de otra gente necesitada de mejores condiciones de vida.  Gualterio Arterio me acaba de llamar para decirme que publicará la entrada en UNA LUZ EN EL SENDERO y me la pagará a precio de oro. Le he respondido que no es para tanto.